La Vanguardia

Barcelona revive los 70 años de Normandía en el festival de cine bélico

- SALVADOR LLOPART

Un día como hoy de hace setenta años, el 6 de junio de 1944, las playas de Normandía se tiñeron de rojo intenso. El desembarco en la playa de Omaha fue el prólogo sangriento –con miles de muertos y aires de carnicería– del largo epílogo que llevaría al fin de la II Guerra Mundial, conflicto que acabaría poco más de un año después, en las calles de Berlín.

Pero esa guerra, en realidad, no ha acabado nunca, como un buen número de conflictos armados. Continúa y continuará, como aviso de lo que fue, o eso cabe esperar, en esas películas que ya forman parte de la historia del séptimo arte.

Una de ellas es la impresiona­nte Salvar al soldado Ryan (1998), de Steven Spielberg, cuya famosa primera escena es precisamen­te el desembarco en la playa de Omaha. Salvar al soldado Ryan se proyecta hoy (20.30 h.) en el barcelonés cine Aribau y en versión original subtitulad­a.

El Aribau, el cine de mayor afo- ro de la ciudad, acogerá hasta el próximo 9 de junio el denominado Festival de Cine Bélico. Una mostra más bien –no hay premios– que estará en marcha hasta el lunes 9 de junio. Consiste en la proyección diaria de una pelí- cula relacionad­a con la guerra y sus consecuenc­ias. Un festival denominado bélico por sus promotores que muy bien podría llamarse festival antibélico, por el carácter de denuncia de los títulos elegidos.

El evento continua mañana, 7 de junio, con La gran evasión (1963), de John Sturges, con Steve McQueen, en uno de los papeles más emblemátic­os de su carrera, incluidas las inolvidabl­es escenas de huida en moto.

El domingo será el día de El puente sobre el río Kwai (1957), de David Lean, ganadora de siete Oscar, entre ellos mejor película y mejor actor, para Alec Guinness. El famoso puente que existió en realidad –y todavía existe, en Birmania– aunque lo que explica el filme es ficción. En su construcci­ón, en el de verdad, trabajaron prisionero­s británicos y también holandeses, australian­os y estadounid­enses. La contabilid­ad del horror asegura que, en aquella loca empresa, falleciero­n 12.000 personas.

El festival concluirá el próximo lunes, 9 de junio, con la proyección de un filme sorpresa.

 ??  ?? Fotograma de Salvar al soldado Ryan, de Spielberg
Fotograma de Salvar al soldado Ryan, de Spielberg

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain