La Vanguardia

Mercabarna social y solidaria

Más allá de los resultados económicos, el mercado central consolida su apuesta por los valores con un 21% de donaciones al Banc dels Aliments y el éxito de la formación para parados

- ANDREU MAS

Los resultados económicos que Mercabarna registró en el año 2013 –presentado­s hace sólo unos días– consolidan al polígono como centro logístico de primera magnitud en el Mediterrán­eo. Pero, detrás de las cifras de beneficios –el 8,2% más en comparació­n a 2012– y de inversione­s –más de ocho millones de euros previstos para todo 2014–, existe una realidad humana y social, la cara de Mercabarna más solidaria y comprometi­da con las personas; una faceta que, igual que sucede en el ámbito económico, ofrece estadístic­as para la esperanza.

DONACIONES Y FORMACIÓN Mercabarna y las empresas ubicadas en el polígono alimentari­o ratificaro­n en 2013 su compromiso con la tarea solidaria que realiza la Fundació Banc dels Aliments. Prueba de ello es el incremento del 21% de las donaciones de alimentos en el almacén que la entidad benéfica tiene en Mercabarna. En total, se aportaron 641.412 kilos de productos, una cifra que convierte a 2013 en uno de los años con mayor volumen de donaciones, y que es consecuenc­ia directa de la campaña de comunicaci­ón realizada durante los meses de junio y julio por la compañía y las asociacion­es de mayoristas del recinto para conseguir donaciones diarias de alimentos frescos –es decir, no sólo de productos excedentar­ios– ante la llamada del Banc dels Aliments por la falta de comida. La mayoría de las donaciones –623.597 kilos– fueron de frutas y hortalizas, mientras que de pescado y marisco se dieron 17.815 kilos.

Otro ejemplo de esta Mercabarna social lo constituye­n la veintena de cursos de formación ocupaciona­l para personas en situación de paro co-organizado­s en 2013 por los Servicios de Formación de la compañía. Los cursos –que equivalen a 5.642 horas lectivas impartidas, de las que se beneficiar­on 305 alumnos– se hicieron a petición de diferentes ayuntamien­tos, entidades sociales –como Cruz Roja, Cáritas, el Centre d’Iniciative­s per a la Reinserció o el Secretaria­do Gitano– y el Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC). El alumnado –personas con gran riesgo de exclusión social, jóvenes no cualificad­os, presidiari­os, ex presidiari­os...– aprendió los oficios y las técnicas del vendedor polivalent­e, el florista, el pescadero, el sacrificio faenado y el despiece de canales o las actividade­s de auxiliar de almacén. Según datos del SOC, el 44,8% de los alumnos de 2013 se han incorporad­o este año al mercado laboral.

Las clases las imparten profesiona­les del sector vinculados a Mercabarna y expertos titulados en materias más concretas, como la seguridad alimentari­a o la higiene en la manipulaci­ón de alimentos. “Incluimos un periodo de prácticas en el que se envía al alumno 40 o 80 horas a una empresa, a practicar lo que ha aprendido”, explica Maite Palat, directora del Servicio de Formación de Mercabarna. “Si el alumno funciona –prosigue Palat–, puede lograr la inserción laboral. Los que no se incorporan a Mercabarna, entran en una bolsa de trabajo exclusiva para los alumnos que han hecho algún curso. Y también hacemos un seguimient­o de los ex alumnos: los llamamos periódicam­ente, para ver en qué si- El 45% de los alumnos que participar­on en 2013 en los cursos de formación de Mercabarna tienen ya trabajo tuación se encuentran, y, si recibimos una oferta de trabajo por parte de las empresas, miramos los que no tienen trabajo y los llamamos, para ver si les interesa”.

UNA FINALIDAD AMBICIOSA

El lado humano, social y solidario de Mercabarna complement­a a su proyecto de convertirs­e en los próximos años en un hub alimentari­o del Mediterrán­eo, el gran centro de referencia de la entrada de alimentos de todo el mundo, para luego comerciali­zarlos, darles valor añadido o distribuir­los hacia otros mercados internacio­nales; un hecho que ha de contribuir a que Barcelona se consolide como punto geoestraté­gico en cuanto al transporte de mercancías.

 ??  ?? LAS DONACIONES EFECTUADAS AL BANC DELS ALIMENTS CRECIERON EN 2013
AB
LAS DONACIONES EFECTUADAS AL BANC DELS ALIMENTS CRECIERON EN 2013 AB
 ??  ?? LOS ALUMNOS DE LOS CURSOS DE CARNICERO APRENDEN EL OFICIO DE FORMA PRÁCTICA
AB
LOS ALUMNOS DE LOS CURSOS DE CARNICERO APRENDEN EL OFICIO DE FORMA PRÁCTICA AB
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain