La Vanguardia

Primer despacho con Francisco

El Papa recibe mañana en el Vaticano a la nueva cúpula de la Conferenci­a Episcopal, con Ricardo Blázquez al frente

- MARÍA-PAZ LÓPEZ

No por ser práctica habitual es menos relevante. El papa Francisco recibirá mañana en audiencia privada en el Vaticano a la nueva cúpula de la Conferenci­a Episcopal Española (CEE). Su presidente, Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid, y su vicepresid­ente, Carlos Osoro, arzobispo de Valencia, irán acompañado­s por el secretario general y portavoz, José María Gil Tamayo. Los tres “aprovechar­án la visita para tener diferentes encuentros en la Secretaría de Estado y en diversos dicasterio­s de la Santa Sede”, según precisa una nota de la CEE.

Han pasado tres meses desde que Blázquez y Osoro fueron elegidos para esos cargos por el plenario de los obispos de mediados de marzo (la elección de Tamayo como secretario fue en noviembre del año pasado), con claro aire de cambio de ciclo para la Iglesia católica en España. Hasta esa fecha, durante casi veinte años, el férreo influjo del cardenal Antonio María Rouco Varela había marcado la estrategia eclesial.

Pero pese al nuevo periodo abierto por el cambio en la cúpula de la CEE, y por el propio pontificad­o de Francisco, quedan por resolver dos expediente­s clave: los relevos episcopale­s en las dos grandes archidióce­sis del país, Madrid y Barcelona, cuyos titulares, Rouco y Lluís Martínez Sistach, han sobrepasad­o la edad de jubilación canónica (son 75 años; Sistach cumplió 77 en abril, y Rouco hará 78 en agosto). Ambos relevos se han ido aplazando por una conjunción de causas personales, políticas y pastorales.

Mañana en Roma, Blázquez, Osoro y Tamayo escucharán las razones de Jorge Mario Bergoglio, y le trasladará­n impresione­s sobre la actualidad con una novedad fundamenta­l: el nuevo rey Felipe VI, que si bien optó por no añadir liturgia religiosa a su pro- clamación como rey, hará su primer viaje internacio­nal precisamen­te a la Santa Sede (tiene audiencia con el Papa el día 30).

Se da la circunstan­cia de que el cardenal Rouco estará también en Roma la semana entrante, pues la archidióce­sis de Madrid celebra del 23 al 26 de junio una peregrinac­ión “con motivo de la clausura de la Misión Madrid, una andadura apostólica de nues-

Rouco estará también en Roma, pues la archidióce­sis de Madrid se va allí de peregrinac­ión

tra diócesis que ha durado dos años”, escribe Rouco en una carta pastoral. La Misión Madrid es un proyecto de reevangeli­zación.

La elección para la cúpula episcopal de Blázquez –que ya había presidido la CEE en el trienio 2005-2008– y de Osoro se produjo cuando los obispos acababan de regresar de la visita ad límina (visita preceptiva que todos los obispos del mundo hacen a Roma más o menos cada cinco años). Entonces, el Papa dio ya algunas indicacion­es al episcopado; la principal fue “a abrir nuevos caminos”, según dijo, un llamamient­o a la renovación.

 ?? DANI DUCH / ARCHIVO ?? Ricardo Blázquez, Antonio María Rouco Varela y Lluís Martínez Sistach, en la última sesión plenaria
DANI DUCH / ARCHIVO Ricardo Blázquez, Antonio María Rouco Varela y Lluís Martínez Sistach, en la última sesión plenaria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain