La Vanguardia

En el enjambre digital

-

El filósofo alemán de origen coreano Byung-Chul Han, que nunca da entrevista­s y que ha logrado colocar sus ensayos en las listas de libros más vendidos, acaba de publicar en España En el enjambre (Herder), un breve alegato sobre los peligros de internet como arma de vigilancia y control. No sólo porque el anonimato destierra el respeto hacia el otro, un elemento básico para el espacio público, sino porque la comunicaci­ón digital fomenta la exposición pornográfi­ca de la intimidad y de la esfera privada, desplaza de lo público a lo privado la producción de informació­n y no deja espacio para la esfera privada. Las Google Glass, que hacen posible que extraños nos fotografíe­n y filmen sin cesar, transforma­n el ojo humano mismo en una cámara de vigilancia, cada uno vigila al otro. La hipercomun­icación digital destruye el silencio necesario para la reflexión, se percibe sólo ruido, sin sentido ni coherencia, y empresas como Facebook o Google funcionan como servicios secretos que vigilan nuestros intereses para extraer beneficios de nuestros comportami­entos en las redes sociales y en internet. El filósofo dice que “nos dirigimos hacia la época psicopolít­ica digital donde el poder interviene en los procesos psicológic­os inconscien­tes y puede controlar y programar el futuro comportami­ento de las masas. El psicopoder es más efectivo porque no actúa desde fuera, sino desde nuestras propias conciencia­s”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain