La Vanguardia

La política trae más cola que el cometa

- Màrius Carol DIRECTOR

CUANDO la sonda Philae inició su descenso sobre la superficie del cometa 67P –un hito sin precedente­s en la historia de la exploració­n espacial–, en la Tierra, a 510 millones de kilómetros de distancia, Rajoy rechazaba en la Moncloa el diálogo con Mas si era para un referéndum y Mas acusaba a Rajoy en el Parlament de ampararse en los tribunales para no tener que hacer política. Contrastab­a el impresiona­nte silencio del cometa con el ruido del planeta. Poco se parecía la negritud de 67P –porque apenas refleja un 4% de la radiación solar que recibe– a la visibilida­d de los palacios del poder.

Por una vez, la noticia más vista en los diarios digitales no iba a ser sobre política, sino acerca del aterrizaje del módulo, una operación de alto riesgo tras un descenso de siete horas. La sonda iba acoplada a la nave Rosetta, que partió de la Tierra hace diez años. Si el módulo hubiera caído sobre una roca grande o en una pen- diente, toda la operación se podía haber ido al traste. Hacía falta tener suerte después de este complejísi­mo periplo, el primero en la historia de los viajes espaciales en que una nave ha ido al encuentro de un cometa, lo ha acompañado hacia el Sol y se ha posado en él. Y aunque hubo complicaci­ones con los pequeños propulsore­s del Philae que debían ayudar en el momento de contacto en el suelo, la sonda pudo asentarse a las 17.03 h. En aquellos momentos, las declaracio­nes de Rajoy y Mas todavía acaparaban las portadas de los diarios digitales en España. Pero en cuanto se tuvo la certeza del éxito de la operación en el espacio y empezaron a llegar las primeras imágenes del cometa, el Philae robó protagonis­mo a los políticos. Por cierto, la cola de los cometas que vemos de noche no se aprecia en las fotografía­s. Será que en la Tierra casi todo trae cola.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain