La Vanguardia

Cruzada contemporá­nea

Ataques contra una mezquita en Cisjordani­a y una sinagoga junto a Galilea

- HENRIQUE CYMERMAN Jerusalén. Correspons­al

Israel y Palestina se acercan cada día más a una guerra religiosa. Los incidentes y las provocacio­nes son continuas: el ataque a una mezquita se contesta con el incendio de una sinagoga.

Israel y Palestina se acercan cada día más a una guerra religiosa. Los incidentes y las provocacio­nes son continuas. Unos desconocid­os, por ejemplo, intentaron incendiar ayer una mezquita al norte de Ramala. Luego, alguien lanzó una bomba incendiari­a contra una antigua sinagoga en Shefaram, una población árabe-israelí junto a Galilea.

Mientras, las autoridade­s de Jerusalén dieron el visto bueno inicial a la construcci­ón de 200 nuevas viviendas en el sector oriental, anexionado en la guerra de 1967. Aunque la construcci­ón ha de pasar muchos trámites, el anuncio contribuyó a encender todavía más los ánimos sobre todo después de que hace un par de semanas Israel anunciara la construcci­ón de otras mil viviendas.

Maruan Barguti, el más famoso de los presos palestinos, aprovechó el décimo aniversari­o de la muerte de Arafat para pedir más resistenci­a como “única forma de acabar con la ocupación, conseguir el retorno de los refugiados y la independen­cia”. Al presidente Mahmud Abas, además, le pide que suspenda la cooperació­n con Israel en materia de seguridad. El mensaje, enviado desde la cárcel, le costó ayer una semana de aislamient­o.

El Gobierno israelí, por su parte, aprobó un plan contra la violencia. El soldado que el martes mató a un manifestan­te palestino ha sido detenido porque, al parecer, en lugar de utilizar balas de goma disparó con fuego real.

El alcalde de Mughayer, al norte de Ramala, aseguró que ayer, de madrugada, un grupo de colonos judíos procedente­s del asentamien­to de Shilo incendiaro­n la mezquita. Ardieron los coranes y el primer piso quedó totalmente destruido.

Los daños en la sinagoga de Shefaram, por su parte, fueron muy escasos.

El ejército israelí ha ampliado su presencia en las zonas más conflictiv­as. Las protestas, que se iniciaron en la explanada de las Mezquitas de Jerusalén, se han extendido a los barrios orientales de la ciudad y afectan a decenas de poblacione­s en Cisjordani­a.

El primer ministro israelí, Beniamin Netanyahu, ha ordenado destruir las casas de los rebeldes palestinos implicados en atentados terrorista­s. La del asesino de un soldado israelí en Tel Aviv fue

Barguti pide desde la cárcel que los palestinos acentúen la resistenci­a y corten lazos con Israel

demolida ayer. Netanyahu insistió en que Abas es un irresponsa­ble y pidió a los palestinos de Israel –un 20% de la población– que no se dejen arrastrar por la violencia.

El ministro de Defensa, Moshe Yaalon, declaró que el ejército se prepara para todavía más violencia. Aun así, fuentes de la seguridad israelí, citadas por Yediot

Aharonot, señalaron que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) tiene interés en tranquiliz­ar la situación, ya que dentro de pocas semanas pedirá al Consejo de Seguridad de la ONU que reconozca al Estado palestino.

Intifada o no, la violencia de las últimas semanas incrementa la presión de la calle palestina sobre Abas para que pase de las palabras a los hechos y deje de cooperar inmediatam­ente con Israel en cuestiones de seguridad.

En los últimos años, las fuerzas de seguridad de la ANP, entrenadas y armadas por EE.UU. y la UE llevan a cabo una lucha conjunta con Israel contra grupos islamistas radicales, como Hamas y Yihad islámica. Algunos dicen que los israelíes les arrestan de día y los palestinos de noche, y les llevan cada uno a sus propias cárceles.

Un alto funcionari­o de la presidenci­a palestina, muy próximo a Abas, declaró ayer a La Vanguar

dia que es importante rebajar la tensión en las próximas semanas. “Si queremos pedir a la ONU un Estado independie­nte y tanto Cisjordani­a como Gaza hierven como Somalia, nadie nos va a escuchar”.

 ?? ABBAS MOMANI / AFP ?? Un Corán consumido por las llamas en una mezquita incendiada ayer por colonos israelíes, según los palestinos
ABBAS MOMANI / AFP Un Corán consumido por las llamas en una mezquita incendiada ayer por colonos israelíes, según los palestinos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain