La Vanguardia

El deshielo CHINA-EE.UU. marca una senda diferente

- Antonio Cerrillo

El pacto de Xi Jinping y Obama persigue allanar el camino a las negociacio­nes sobre el futuro acuerdo mundial contra el calentamie­nto que debe firmarse en París en el 2015.

Con este anuncio, EE.UU. y China aumentan el grado de compromiso expresado hasta ahora en sus anteriores promesas, aunque una mayor parte de expertos estima que sus planes son insuficien­tes. Un sistema climático estable (que evite los impactos asociados a una subida de temperatur­as de dos grados con relación a la época preindustr­ial) requiere reducir las emisiones globales entre un 40% y un 70% para el 2050, dicen los expertos de la ONU (IPCC).

China “intentará” situar el pico máximo de las emisiones de dióxido de carbono “hacia el 2030” y hará los “máximos esfuerzos” para adelantar el punto que marca el declive de esas emisiones. La ambigua expresión “intentará” anuncia un acuerdo modesto en París, en donde se buscará un tratado vinculante, con metas fiscalizab­les por la comunidad mun- dial. EE.UU. promete recortar sus emisiones más de una cuarta parte para el 2025 respecto al 2005, mientras que en su anterior meta se propuso reducirlas un 17% en el 2020. Es un objetivo más que factible. Obama lo asume convencido de que deberá lograrlo con sus propias decisiones administra­tivas, pues el veto de los republican­os en el Senado le impide abordar nuevas leyes.

EE.UU. y China quieren caminar juntos, acompasar sus pasos, sincroniza­rlos en esta nueva senda, pero combatiend­o el cambio climático de una manera pausada y posibilist­a. Hasta ahora, EE.UU. ha sido reacio a ratificar un acuerdo internacio­nal para mitigar el cambio climático al juzgar que las naciones en desarrollo no hacían un esfuerzo equiparabl­e, lo que comprometí­a su competitiv­idad económica. Ahora, este pacto puede romper este círculo vicioso de inacción. También esta es una invitación para que las potencias emergentes presenten sus propuestas. Y un mensaje indirecto a la UE. “Vamos a trabajar para proteger el clima, pero a nuestro ritmo”. ¿Qué dirán las naciones más vulnerable­s y menos adelantada­s? ¿Se llegará a tiempo para evitar más estragos por el cambio climático?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain