La Vanguardia

Francia votará el reconocimi­ento del Estado palestino

- RAFAEL POCH París. Correspons­al

La Asamblea Nacional francesa someterá a voto el reconocimi­ento del Estado palestino el día 28. Un proyecto en ese sentido ha sido presentado por el grupo parlamenta­rio socialista, mayoritari­o en la cámara. El Senado tiene previsto votar el 11 de diciembre el mismo asunto, a raíz de una propuesta presentada por los senadores del Partido Comunista.

“La Asamblea invita al Gobier- no a hacer del reconocimi­ento del Estado palestino un instrument­o para la resolución definitiva del conflicto”, señala el borrador del proyecto.

La votación no será vinculante puesto que es el presidente de la República quien decide estas cuestiones. Hollande se pronunció a favor del reconocimi­ento en su campaña electoral hace dos años, pero su actitud durante la última masacre israelí de civiles en Gaza ha sido calificada de vergonzant­e por sus críticos.

En octubre, el ministro de Exteriores, Laurent Fabius, dijo que “hasta hoy nuestra idea era vincular el reconocimi­ento a una negociació­n, pero a partir del momento en que la negociació­n no sea posible o no se lleve a término, evidenteme­nte Francia tendrá que tomar sus responsabi­lidades”. El sábado Fabius añadió que “un reconocimi­ento debería ser útil al esfuerzo para salir del impasse y contribuir a un arreglo definitivo del conflicto”.

La actual iniciativa por el reconocimi­ento llega a Europa después de tres ataques militares israelíes realizados en los últimos seis años, con miles de muertos y decenas de millones de subvencion­es europeas repetidame­nte destruidas. 135 países del mundo ya han reconocido al Estado palestino. Las potencias occidental­es, de América del norte, Europa y Oceanía (Australia y Nueva Zelanda) pertenecen al pequeño grupo de naciones que aún no lo ha hecho.

La actitud del Gobierno israelí ignorando durante 47 años las re-

Un voto similar para admitir a Palestina en la Unesco le costó a este organismo el 22% del presupuest­o

soluciones de la ONU en materia de retirada de territorio­s ocupados, así como la permanente progresión de los asentamien­tos en tierra ilegalment­e ocupada desde entonces por decenas de miles de colonos en Cisjordani­a, parecen haber agotado la paciencia.

El 30 de octubre Suecia reconoció al Estado palestino, rompiendo el hielo. La jefa de la diplomacia europea, la italiana Federica Mogherini, ha insistido este mes en que el objetivo, mayormente simbólico, de un reconocimi­ento de un estado independie­nte palestino “es compartido por toda la Unión Europea”.

Francia va a seguir ahora la conducta que mantuvo en la votación para admitir a Palestina como miembro de la Unesco, explica Henry Laurens, catedrátic­o de estudios árabes en el Collège de France.

En octubre de 2011 la reticente Francia fue unos de los 101 países (contra 14 y 52 abstencion­es) que votó el reconocimi­ento. Tal desafío le costó entonces a la Unesco perder el 22% de su presupuest­o, al retirar Estados Unidos su contribuci­ón como castigo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain