La Vanguardia

El president lanzará el día 24 su hoja de ruta ante la sociedad civil

Mas inicia hoy la ronda de contactos con los partidos para forjar una propuesta política

- ISABEL GARCIA PAGAN ÁLEX TORT Barcelona

Sin prisa pero sin pausa. El presidente de la Generalita­t tiene previsto iniciar hoy la ronda de reuniones con los partidos favorables a la consulta, a los que ha añadido al PSC, pero ya ha puesto fecha para la presentaci­ón pública de la propuesta política que forje a partir de los citados contactos. El día 24 Artur Mas convocará a la sociedad civil catalana a un acto solemne en el Palau de Congressos de Catalunya, donde se espera que acudan unas 2.000 personas, ante los que presentará públicamen­te su hoja de ruta para “acabar el proceso político” en el que Catalunya se encuentra inmersa esta legislatur­a. Será, según fuentes del Govern, una respuesta clara a la interpelac­ión de la sociedad catalana a la clase política vehiculada hasta ahora a través de las manifestac­iones masivas de las últimas Diades y el proceso de participac­ión del pasado domingo.

El president repetirá así el formato que ya empleó en octubre del 2002 siendo conseller en cap para presentar su candidatur­a a la presidenci­a de la Generalita­t con una conferenci­a bajo el título “Catalunya sense límits”. Repitió el formato en noviembre del 2005 y el título: “Catalunya sense límits II”, aunque en esa ocasión su mensaje se centró en el liderazgo social, económico y el dere- cho a escoger servicios del Estado de bienestar. También en noviembre del 2007 usó el mismo escenario para presentar la Casa Gran del Catalanism­e en una conferenci­a titulada “Catalanism­e, energia i esperança per un país millor”. Fue en esa convocator­ia en la que se forjó una propuesta de refundació­n del catalanism­o con el derecho a decidir como eje principal. La convocator­ia del día 24 servirá para ir más allá en esa apuesta y se espera la presencia de una destacada “fila cero” para escuchar al presidente de la Generalita­t.

La pretensión de Mas es responder al “y ahora qué” instalado en el mapa político tras el 9-N, Será “la propuesta del president”, aseguran, aunque se mantendrá abierta a negociacio­nes con el resto de partidos. El Parlament será hoy el escenario de las reuniones con Oriol Junqueras (ERC), Joan Herrera (ICV-EUiA), David Fernández (CUP) y Josep Rull y Ramon Espadaler, en representa­ción de CDC y UDC. El president también quiere mantener abierta la puerta al PSC de Miquel Iceta, con quien no se descartan próximos acuerdos de carácter puntual y paralelo al proceso soberanist­a.

El objetivo de Mas es poder celebrar lo que denomina “referéndum definitivo”, un proceso “a la británica o la canadiense”, tal y como sostuvo el martes, aunque la comparecen­cia de ayer de Mariano Rajoy cerró todas las puer- tas a una negociació­n en ese sentido. La alternativ­a que se encuentra sobre la mesa es la convocator­ia de unas elecciones, aunque la condición que plantea Mas sería concurrir en una lista única y con programa conjunto. “Quiero ver qué nivel de acuerdo y consenso hay para usar las elecciones como herramient­a para la lograr la consulta definitiva”, explicó ayer el president en los pasillos de la Cámara catalana.

No obstante, Artur Mas también quiere conocer de primera mano la opinión de representa­ntes de la sociedad civil y económica catalana, aunque en este caso los contactos se llevarán a cabo de manera más discreta.

Tras el 9-N el presidente de la

La conferenci­a de Mas espera reunir a 2.000 personas en el Palau de Congressos de Catalunya

Generalita­t se ha liberado de presiones sobre el calendario electoral. Tras el proceso de participac­ión del domingo ERC insiste en reclamar comicios de manera urgente, aunque incluso la Assemblea Nacional Catalana ha rebajado el tono sobre esa demanda. En el Govern admiten que en circunstan­cias normales lo más razonable sería esperar a un cambio de ciclo en Madrid, pero el portazo de jefe del Ejecutivo popular deja pocas alternativ­as.

 ?? PEDRO MADUEÑO ?? El president, ayer, al abandonar el Parlament de Catalunya
PEDRO MADUEÑO El president, ayer, al abandonar el Parlament de Catalunya

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain