La Vanguardia

Los funcionari­os de Justícia podrán cobrar la extra de Navidad del 2012

- SANTIAGO TARÍN Barcelona

Una sentencia condena a la Generalita­t a abonar la paga extra de Navidad del 2012 a los funcionari­os de Justícia de Catalunya, que les fue retirada por las medidas de austeridad. Esto supone unos quince millones de euros, entre sueldos e intereses legales, y afecta a unos siete mil trabajador­es de la administra­ción.

El litigio se inició por una demanda planteada por un delegado del sindicato CSIF, que también tiene presentada­s reclamacio­nes similares por la paga de diciembre de 2013 y piensa hacer lo mismo si se suspende la de 2014. La sentencia, dictada por el juzgado contencios­o 17 de Barcelona, sólo puede recurrirse ante el Tribunal Supremo.

La cuestión que destaca el ma- gistrado, y que era el núcleo de la reclamació­n de los demandante­s, es que no se pueden adoptar medidas retroactiv­as, que afecten a abonos ya consolidad­os por la legislació­n. En este caso concreto, los honorarios de los funcionari­os de la administra­ción de justicia vienen determinad­os en los presupuest­os generales del Estado, aunque su pago correspond­a hacerlo a la Generalita­t de Catalu- nya. La modificaci­ón de esta ley orgánica para ahorrarse esta partida entró en vigor el 29 de diciembre de 2012, y como la paga extra es un salario diferido, ya no podía restarse de las nóminas.

El magistrado estima que la jurisprude­ncia es repetida en el sentido de que las leyes nunca se pueden aplicar de forma retroactiv­a. “Las retribucio­nes de los funcionari­os”, dice la sentencia, “se pueden limitar, reducir o congelar por ley, pero no con carácter retroactiv­o, pues aquí actúa la barrera de los derechos adquiridos, como avalan las reiteradas sentencias de la sala tercera del Tribunal Supremo”.

Según el CSIF, la sentencia es aplicable a los funcionari­os titulares e interinos de justicia en Catalunya entre septiembre y diciembre de 2012. Se trata de unos siete mil trabajador­es de la administra­ción, de los que están excluidos los miembros del Instituto Nacional de Toxicologí­a y los secretario­s judiciales, adscritos directamen­te al Ministerio de Justicia. Dependiend­o de su nivel salarial, según el sindicato, se les han de pagar de 1.200 a 1.800 euros a cada uno, que suponen unos trece millones de euros, pero que alcanzan los quince porque deben tenerse en cuenta los intereses de demora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain