La Vanguardia

Perico Pastor se queda sin bóveda

Hallan unas pinturas en la basílica Sants Màrtirs Just i Pastor

- DOMINGO MARCHENA Barcelona

Unas pinturas se le han aparecido a Perico Pastor. El artista iba a comenzar la semana pasada la decoración de la bóveda de la capilla del Santísimo de la basílica de los Sants Màrtirs Just i Pastor, junto a la plaza Sant Jaume. Pero el proyecto se ha desplomado. El hallazgo ha frenado en seco la labor del pintor, que se había reservado noviembre para el inicio de estos trabajos, realizados de forma altruista y que ya no podrá emprender, aunque finalmente recibiera luz verde, porque a partir del día 27 se marcha a EE.UU.

Según las primeras impresione­s de los expertos, aún no definitiva­s, las pinturas pueden ser del siglo XVII, con añadidos del siglo XX. El rector de la basílica y decano de la Facultat de Teologia, Armand Puig, ha tratado de llevar con discreción el descubrimi­ento, en deferencia a los peritos de Patrimoni de la Generalita­t, que no harán una inspección in situ hasta el día 20. La zona, con andamios, está tapada con una lona y tiene el acceso vetado.

Las pinturas afloraron hace dos semanas, cuando el estucador que siempre trabaja con Perico Pastor retiraba capas de cal. Allí se iba a pintar al fresco un cielo, una bóveda celeste con la cara de un niño en el centro, la única imagen figurativa del conjunto. El creador, sin embargo, reconoce que trabaja sin cortapisas y que su plan, que da por perdido, podría variar sobre la marcha.

La retirada del estuco destapó algunas de las imágenes que se reproducen más abajo. El rector Puig pide prudencia porque lo que ha salido a la luz “son apenas dos palmos de una bóveda con un diámetro de más de cinco metros”. Otras fuentes señalan que la idea inicial es recuperar todas las imágenes, catalogarl­as y conservarl­as. A falta de un dictamen definitivo y de que se retiren una a una las viejas capas de yeso, al- gunas personas que han visto los frescos creen que los que podrían tener más valor hasta ahora, si es que algunos lo tienen, son los que rodean el anillo de la cúpula. También son los más antiguos, podrían ser del siglo XVII, un dato que por sí solo no garantiza nada. Como dice un técnico, “también en el siglo XVII, como en el XX o el XXI, había pintores muy malos”. El resto de dibujos parecen mucho más recientes.

El hallazgo acrecienta si cabe la leyenda del templo, que ocupa un lugar donde ha habido un culto cristiano ininterrum­pido desde al menos el siglo IV. Pero cada obra, cada muro que se restaura, cada suelo que se rehabilita, depa-

La basílica acrecienta su leyenda: restos romanos y visigótico­s, un osario de 1714 y, ahora, frescos ocultos

ra sorpresas en esta basílica, donde ya han aparecido, además de un osario de 1714, restos de muros y columnas romanas del siglo I y baptisteri­os visigótico­s.

La paralizaci­ón del proyecto deja inconclusa la tarea de Perico Pastor, que ha expuesto en las principale­s galerías del mundo. Ya había realizado, con el mecenazgo de la Fundació Vila Casas, dos cuadros destinados a la capilla de la Eucaristía y los Nuevos Mártires. Se trata de La caída del maná y de El milagro de los panes y de los peces. Ambas telas, la primera más abstracta y la segunda más figurativa, han sido expuestas al público en el Espai Volart y se encuentran de momento en la fundación del mecenas Antoni Vila Casas, a la espera de que se culmine la restauraci­ón de la basílica, que estos días se centra en la sacristía y que antes se ocupó de los problemas con las goteras.

El artista –que también ha trabajado en los vitrales al ácido de las capillas– preveía que de las paredes de las que colgarán las pinturas saldrían los trazos que rematarían su cielo. Acabe como acabe la historia, el rector y teólogo Armand Puig y el pintor, ilustrador y dibujante Perico Pastor, ateo por más señas, sólo tienen claro que seguirán siendo amigos. Forjaron su relación cuando el segundo deslumbró al primero con sus ilustracio­nes para la Biblia interconfe­sional de Enciclopèd­ia Catalana. Ambos hablan maravillas el uno del otro.

 ?? LAURA GUERRERO ?? La basílica, ahora en obras, es una fuente inagotable de sorpresas
LAURA GUERRERO La basílica, ahora en obras, es una fuente inagotable de sorpresas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain