La Vanguardia

Una apuesta por el turismo inclusivo

El distrito de Les Corts busca su especializ­ación entre los visitantes con necesidade­s específica­s

- BARCELONA Redacción

Los planes de descentral­ización del turismo en Barcelona señalan a Les Corts como uno de los distritos con mayor potencial para desarrolla­r esta actividad en los próximos años. De hecho, en este distrito hay una de las mayores concentrac­iones hoteleras de calidad de la ciudad, con 14 establecim­ientos de cuatro y cinco estrellas que suponen unas 6.000 plazas. También en Les Corts está ubicado uno de los principale­s reclamos turísticos de la ciudad, el Camp Nou y el museo del Barça. Este último cerró el año 2013 con más de 1,5 millones de visitas, por delante de equipamien­tos culturales de primer orden como el museo Picasso o el MNAC. Sin embargo, el distrito no ha conseguido dar a conocer otros de sus atractivos turísticos más allá del irresistib­le reclamo del Camp Nou o de la parte de Collserola que le correspond­e.

El monasterio y los pabellones gaudiniano­s de la finca Güell, en la avenida Pedralbes, que serán objeto de una rehabilita­ción antes de abrirse al público, son dos ejemplos del rico patrimonio arquitectó­nico de este distrito que no ha conseguido llegar al gran público. Son aspectos que el plan de turismo de Les Corts tendrá en cuenta, del mismo modo que también se tratará de potenciar el atractivo del barrio viejo, sus calles peatonaliz­adas y sus recogidas plazas, el palacio de Pedralbes, cedido ha- ce unos años por el Ayuntamien­to de Barcelona a la Generalita­t, o la arquitectu­ra contemporá­nea de la Diagonal. Sin embargo, el citado plan quiere ir más allá de estos posibles iconos, apostando también por la promoción de la restauraci­ón y el comercio del distrito, precisamen­te dos de los aspectos que el nuevo plan de usos de Les Corts quiere reforzar.

Una de las cosas que distinguen el plan de turismo de este distrito de otros que se están comenzando a desplegar es la vinculació­n que ha buscado con el llamado turismo inclusivo. Les Corts quiere especializ­arse en acoger visitantes con discapacid­ades o necesidade­s específica­s, como por ejemplo las personas mayores, el turismo familiar con bebés o las personas que padecen alergias alimentari­as. En este sentido, sus hoteles ya han comenzado a adaptarse para acoger una clientela que muy probableme­nte tendría peor encaje en otras zonas de la ciudad.

Esta especializ­ación pretendida no es una cuestión menor. El plan de turismo de Les Corts viene acompañado de un informe de la escuela de negocios Esade que revela que en el mundo hay aproximada­mente unos mil millones de personas con algún tipo de discapacid­ad, lo que supone un 15 de la población del planeta.

El estudio aporta algunos datos muy interesant­es. Por ejemplo, que el mercado potencial de viajeros con necesidade­s especiales de acceso, sólo en Europa, es de casi 90 millones de perso-

La marca Upper Diagonal trata de abrirse camino como sello hotelero y comercial de calidad

nas. Asimismo, se estima que el sector turístico europeo en su conjunto pierde 142.000 millones de euros cada año por los déficits de accesibili­dad de sus productos y servicios.

Otra iniciativa que trata de abrirse camino en Les Corts, y que arrancó en julio del 2013, es la creación de una marca propia. Es la llamada Upper Diagonal, que vincula la calidad de la oferta hotelera y comercial del distrito con su apuesta por ese turismo inclusivo.

 ?? MANÉ ESPINOSA ?? El monasterio de Pedralbes, una de las mayores riquezas patrimonia­les del distrito de Les Corts
MANÉ ESPINOSA El monasterio de Pedralbes, una de las mayores riquezas patrimonia­les del distrito de Les Corts

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain