La Vanguardia

Marina Castaño, imputada por malversaci­ón de fondos

El exgerente de la Fundación Cela también está acusado

-

Marina Castaño figura como imputada en la causa que investiga el juzgado número 2 de Padrón (A Coruña) sobre los supuestos delitos de malversaci­ón, estafa, apropiació­n indebida y fraude, y será llamada a declarar en fechas próximas. Según fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), el juzgado está a la espera de un informe del ministerio fiscal para poder fijar el día en el que tendrá que declarar la viuda de Camilo José Cela.

En el marco de esta causa Marina Castaño ya figura como imputada, aunque la juez aún no ha adoptado una decisión sobre los delitos de forma individual­izada. También figura como imputado el exgerente de la Fundación Cela, Tomás Cavanna Benet, y una tercera persona.

A mediados del 2012, el fiscal de Santiago, Álvaro García Ortiz, había denunciado en el juzgado de Padrón a Castaño y a Cavanna por un supuesto delito de malversaci­ón de caudales públicos. La denuncia detectaba indicios para investigar la posible comisión de delitos de estafa, apropiació­n indebida y fraude fiscal por el desvío a una sociedad privada de las devolucion­es del IVA de la Fundación Cela, que está exenta de tributació­n, y por cargar a esta entidad cultural gastos privados.

La investigac­ión se había iniciado por la denuncia presenta- da por Lola Ramos, vecina de Iria Flavia, localidad en la que está ubicada desde el 1991 la institució­n que homenajea al escritor gallego. La denunciant­e había aportado a la Fiscalía de Galicia informació­n sobre supuestos trasvases de dinero efectuados entre la fundación, sin ánimo de lucro, y otras sociedades propiedad de Cela y Castaño.

 ?? GTRESONLIN­E ?? Marina Castaño, en la inauguraci­ón de la muestra de Givenchy
GTRESONLIN­E Marina Castaño, en la inauguraci­ón de la muestra de Givenchy

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain