La Vanguardia

“Si le admiras, no hagas su biografía”

Hanif Kureishi, autor de ‘Mi hermosa lavandería’, presenta su novela ‘La última palabra’

- NÚRIA ESCUR

Ciudadano británico de origen pakistaní –madre inglesa, padre pakistaní–, Hanif Kureishi nos llegó al alma con Mi her

mosa lavandería. Desde entonces legiones de fans vigilan uno a uno sus pasos. Pero él había iniciado su camino mucho antes.

A punto de cumplir los 60 –nació en Londres el 5 de diciembre de 1954–, este novelista, autor teatral, guionista y director de cine ha pasado por Barcelona para presentar su novela de más reciente factura, La última palabra (Anagrama). Inmigració­n, sexualidad, éxito y fracaso, sus temas de siempre teñidos de su genuino sabor.

En esta ocasión el protagonis­ta, Mamoon Azam, es una vieja gloria literaria, autor consagrado cuyas ventas empiezan a decrecer. Para promociona­rle, alguien sugiere encargar su suculenta biografía. Liana –su esposa italiana–, Peggy –su primera esposa–, Marion –la amante americana– y Alice –la novia de su biógrafo Harry– conforman ese universo femenino que tan bien le define.

El autor ha buscado deliberada­mente un combate entre dos hombres: “Harry se parece a lo que era yo cuando empecé. Idealiza a los escritores, pero en cuanto conoce a uno descubre que sólo es un tío normal”. Ese proceso de desmitific­ación del famoso lo resume así Kureishi: “Cuanto más sabes, menos sabes. Si admiras mucho a alguien, nunca ha- gas su biografía. Te va a defraudar. Ninguna biografía de los Beatles será capaz de comunicart­e la magia de una de sus canciones”.

Kureishi lo analiza todo con una sinceridad pasmosa. “¿No le fascina la seducción?, ¿no es eso lo que es todo arte?”, sentencia. “He querido hablar de todo lo que me interesa –amor, sexo, política y deportes– analizando el negocio de la literatura, a medio camino del comercio y el arte.

Protegido tras sus amuletos –pulseras tibetanas y anillos con conejos y gatos a manera de “vudú sobre ciertos críticos literarios”–, Kureishi ha imaginado al actor que puede interpreta­r, perfectame­nte, a Mamoon: “Ben Kingsley, que los personajes psicóticos los borda”. En cuanto a la protagonis­ta femenina, Lina, la define como “loca, honesta, vulnerable, como una cabra..., ¡deliciosa! Nada peor para una mujer que decirle que es normal. No se me ocurre peor patología”. Y teje un símil con Ted Hughes al pretender que su Mamoon le conoció. “Ted hizo bien –afirma el protagonis­ta– en lanzar los poemas de Sylvia (por Sylvia Plath) al mismo horno”.

Cuenta el autor que las biografías son tramposas. “Saber con quien se ha ido uno a la cama en esta vida no te permite conocerle mucho más. Al final, la verdad de uno la encuentras en su trabajo, en su obra”. En el caso de los artistas, mucho más, añade.

“Usted pone su pene en cada página. Ha convertido a sus mujeres en seres de ficción en lugar de amarlas como seres reales”, escribe Kureishi en un ejercicio retrospect­ivo, y logra como siem-

“Ninguna biografía de los Beatles será capaz de comunicart­e la magia de una de sus canciones”

pre arrancar una sonrisa franca al lector. “Henry y Mamoon tienen un pacto: te cedo mi mujer, sigo escribiend­o tu historia”.

A los 12 años Kureishi soñaba en convertirs­e en jugador de cricket pero empezó a escribir. Cursó Filosofía en la universida­d y se dedicó a escribir obras de teatro mientras trabajaba como mecanógraf­o en los estudios Riverside. “Como escritor me queda mucho por hacer y reconozco que sigo teniendo esa lucha interior ante cualquier proyecto nuevo. Escribir es difícil, emborracha­rse no”.

Su protagonis­ta, Mamoon, no quiere ser transparen­te: “nada confunde tanto como la claridad”. Quien le ha creado parece seguir es máxima. Por algo la última palabra del libro es libertad.

 ?? KIM MANRESA ?? Kureishi, siempre atento a las claves cinematogr­áficas de sus novelas, ha imaginado a Ben Kingsley como Mamoon, su protagonis­ta
KIM MANRESA Kureishi, siempre atento a las claves cinematogr­áficas de sus novelas, ha imaginado a Ben Kingsley como Mamoon, su protagonis­ta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain