La Vanguardia

Funcas espera una desacelera­ción económica en el último trimestre

- MADRID Europa Press

El consenso de los analistas que integran el panel de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) espera una nueva ralentizac­ión de la economía en el último trimestre del año, con un avance del PIB del 0,4% frente al 0,5% registrado entre julio y septiembre y al 0,6% del segundo trimestre. Sin embargo, mantiene estables sus previsione­s para el conjunto del año y estima que el PIB crecerá un 1,3% en el 2014.

Para el año que viene, el panel espera que el ritmo de crecimient­o gane impulso y que al final el PIB crezca un 2% anual. El panel sí ha modificado la composició­n del crecimient­o este año, puesto que ha elevado la aportación estimada de la demanda nacional (hasta el 1,4%) y ha rebajado la aportación del sector exterior (-0,1%). Para el 2015, la aportación de la demanda interna se mantiene en 1,8 puntos y la del sector exterior en 0,2 puntos. Sí se han revisado a la baja las previsione­s del índice de producción industrial, hasta el 1,8% para este año y hasta el 2,4% en el 2015, y la previsión de la inflación me- dia, que baja a un inquietant­e 0% este año y al 0,7% el año que viene, una décima menos en ambos casos. En materia de empleo, el panel ha revisado una décima al alza la creación de puestos de trabajo prevista para este año, hasta el 0,8%, y una décima a la baja la tasa de paro, hasta el 24,5%. Para el 2015, en cambio, ha mantenido estable la estimación de creación de empleo, aunque la tasa de paro se ha recortado dos décimas, hasta el 23%. A partir de las cifras de crecimient­o y empleo previstas, el panel cree que la productivi­dad crecerá un 0,5% este año y un 0,4% en el 2015 y que los costes laborales unitarios bajarán un 0,3% en el 2014 y se anotarán una variación nula el año que viene.

Por otro lado, la previsión para el saldo por cuenta corriente apenas experiment­a modificaci­ones, tras la fuerte corrección a la baja realizada en el anterior panel. Así, para el 2014 espera un superávit del 0,5% del PIB y para el 2015 del 0,8%. La previsión de déficit público se mantiene sin cambios en el 5,6% para este año, una décima más de lo pactado con Bruselas, aunque se mejora al 4,5% para el 2015, tres décimas más de lo que consta en el programa de estabilida­d. Sobre la situación de la UE, los panelistas la ven más desfavorab­le y esperan que siga igual en los próximos seis meses. Además, creen que los tipos de interés a largo plazo son demasiado bajos, que el euro sigue subiendo y que la política fiscal sigue siendo restrictiv­a, aunque debería ser más neutra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain