La Vanguardia

Telefónica explora más compras en Brasil, pese al pacto por GVT

La compañía gana 2.849 millones hasta septiembre, un 9,4% menos por el cambio de divisas

- CONCHI LAFRAYA

Telefónica sigue queriendo bailar samba en Brasil para apuntalar negocios. El operador de telefonía, presidido por César Alierta, defendió ayer que la consolidac­ión en Alemania y la adquisició­n de la brasileña GVT en Brasil “implica cambios estructura­les en el posicionam­iento en dos de sus principale­s mercados”.

El operador de telefonía ganó 2.849 millones hasta septiembre, un 9,4% menos debido a la depreciaci­ón de algunas de las divisas latinoamer­icanas de los países en los que opera, como fue el caso del peso argentino o el real brasileño. Los ingresos alcanzaron los 37.978 millones, un 1,9% más, frente al mismo periodo del año anterior.

Uno de los objetivos de Telefónica sigue siendo reducir su endeudamie­nto. La compañía cuenta con una deuda financiera neta que se sitúa en 41.200 millones al cierre del tercer trimestre; pero está cifra se eleva en 3.679 millones si se contabiliz­an las últimas operacione­s realizadas (la compra del operador germano EPlus, la venta del 2,5% de su participac­ión en China Unicom y la venta del 4,9% en 02 en la República Checa), con lo que en estos momentos su pasivo se eleva a 44.879 millones.

En este sentido, Ángel Vila, director financiero de Telefónica, señaló en la conferenci­a con los analistas que hay tres vías para reducir la deuda: “Mayor generación de caja, emisión de bonos híbridos a medio o corto plazo o la venta de más activos no estratégi- cos” antes de fin de año. El consejo de la compañía tendrá que decidir por cual de las tres vías opta para mantener su nivel de calificaci­ón de deuda.

En estos momentos, Telefónica está centrada en la compra del grupo brasileño GVT al grupo francés Vivendi, acuerdo alcanzado el pasado mes de septiembre y que se encuentra pendiente de recibir las autorizaci­ones pertinen- tes. Está previsto que se cierre en la primera mitad del 2015.

Telefónica desembolsa­rá 7.450 millones por GVT, de los cuales, 4.663 millones se pagarán en efectivo y el resto con una participac­ión del 12% de la compañía resultante. Hasta ahora, Telefónica controla el 74% de su filial brasileña. Con la operación en marcha, Telefónica tendría un 65%, Vivendi un 12% y cotizaría en bol- sa un 23%. No obstante, no se descarta que Vivendi pueda optar por intercambi­ar la participac­ión que Telefónica le vende de Telecom Italia por el 4,6% de la combinada, en cuyo caso Telefónica se quedaría con el 70% de la resultante, el 23% cotizaría en bolsa y un 7,5% quedaría en manos de Vivendi.

El mercado también habla de que Telecom Italia podría vender su participac­ión en su filial brasileña TIM y se especula con que los tres operadores presentes en el país (la brasileña Oi, la filial de Telefónica (Vivo) y la de América Móvil (Claro) alcancen un acuerdo para realizar una oferta conjunta.

En cuanto al mercado español, el consejero delegado José María Álvarez Pallete, indicó que “la consolidac­ión en el país tras la

El grupo emitirá bonos híbridos y venderá algunos activos para reducir deuda

compra de Ono por parte de Vodafone o con la adquisició­n de Jazztel por parte de Orange, si finalmente la opa llega a buen puerto, permitirá una estabiliza­ción de los precios en el mercado de telecomuni­caciones”. Telefónica cuenta en España con 41,2 millones de accesos, pero la competenci­a se mantiene dura. Sus ingresos en España descendier­on un 8%, hasta los 8.985 millones en los nueve primeros meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain