La Vanguardia

Salut reabrirá 180 camas extra para afrontar la epidemia de gripe que viene

La Generalita­t gastará 30 millones más, pero pide más consulta al teléfono 061

- ANA MACPHERSON Barcelona

La gripe que viene tiene un presupuest­o, entre vacunas y servicios extra, de unos 30 millones de euros en Catalunya. El grueso del gasto se lo llevará el incremento de actividad sanitaria, sobre todo en los hospitales, que cada invierno supone esta infección que agrava a personas mayores y enfermos crónicos y provoca la muerte en el 10% de los casos comprobado­s y hospitaliz­ados.

El Catsalut presentó ayer su plan de invierno que incluye un incremento de actividad, de contrataci­ón de altas hospitalar­ias, de alrededor del 10%. Cada año se atienden unos 700.000 enfermos y de ellos la mitad son de medicina (no quirúrgico­s). Las víctimas de la gripe se inscriben en ese subgrupo y, para atenderlas, el Catsalut contrata en sus hospitales 12.000 altas extra en el periodo gripal, que suele extenderse entre diciembre y finales de febrero con un pico de máxima intensidad de cuatro semanas.

“Este año haremos una prueba piloto de predicción”, explicó la subdirecto­ra de vigilancia epidemioló­gica de Salut Pública, Mireia Jané. “Ponemos a prueba un modelo de predicción que nos permita prepararno­s para el periodo de máxima intensidad con dos o cuatro semanas de antelación”. Se pretende así ajustar todo lo posible las necesidade­s de servicios extra no sólo en hospita- les, sino también en domicilio –la atención a terminales ampliará horas de servicio también en fin de semana– y ambulatori­os.

Mientras el sistema más científico no se pone en marcha, los profesiona­les simplement­e las ven venir: cuando crece mucho el número de urgencias pediátrica­s, quedan tres semanas para que la gripe de adultos alcance el nivel de epidemia.

Desde Salut intentan que se utilice todo lo posible el teléfono para las llamadas al 061, “que están resolviend­o sin ninguna otra intervenci­ón entre el 42% y el 45% de las consultas”, explicó el director general de Assistènci­a Sanitària del CatSalut, Àlex Guarga. “Promovemos el autocuidad­o y, además, ahora el sistema informátic­o nos permite localizar el lugar desde donde se produce la llamada a emergencia­s y a Sanitat respon”. También cuentan con el apoyo que les proporcion­arán las consultas en la farmacia para rebajar la presión sobre el resto del sistema, a pesar del enorme ma-

Desde urgencias de Vall d’Hebron y de Bellvitge se advierte de la actual sobrecarga de trabajo

lestar de este sector, al que ya les deben la factura de los medicament­os suministra­dos durante dos meses.

Médicos de urgencias de Vall d’Hebron advierten de que empiezan a tener demasiados casos acumulados y aún no hay gripe. Fuentes sindicales del hospital de Bellvitge también llaman la atención por el hecho de que las nuevas instalacio­nes recién inaugurada­s ya tienen esperas en los pasillos.

 ?? XAVIER CERVERA / ARCHIVO ?? Pacientes en las urgencias del hospital de Sant Pau
XAVIER CERVERA / ARCHIVO Pacientes en las urgencias del hospital de Sant Pau

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain