La Vanguardia

El pacto con la banca castiga a las bolsas y el Ibex se deja un 1,7%

- SERGIO HEREDIA Barcelona

La banca pesa mucho en algunos de los índices europeos, y en particular en el Ibex (acapara alrededor de su 40%), uno de los peor parados. Ayer se dejó el 1,76% (10.157 puntos), caída sólo superada por la bolsa de Milán, que perdió el 2,87%, y por el global Eurostoxx 50 (-1,85%).

La culpa, interpreta­n los analis- tas, responde a la multa multimillo­naria que diversos gobiernos aplicaron a las entidades financiera­s que manipularo­n las divisas. El arreón fue inmediato: todas las bolsas de la eurozona se vinieron abajo, con notable estrépito.

Ahora mismo, los analistas ignoran a qué atenerse. La susceptibi­lidad de los mercados bursátiles no conoce límites: ante cualquier mala noticia, los índices se derrumban. En términos finan- cieros, la situación se mide en clave de volatilida­d: a través de ella se interpreta la susceptibi­lidad de los inversores. A mayor incertidum­bre, mayor volatilida­d: más acentuada será la caída cuando se tercie. Esa volatilida­d se ha multiplica­do en la eurozona esta semana: en el Eurostoxx, ha subido de los 18 a los 20 puntos, y ahora se encuentra tres puntos por encima de la media anual.

Todos los bancos españoles ce- rraron en rojo. El Sabadell se dejó el 3,13%; CaixaBank, el 2,68%, y el BBVA, el 2,33%. Y también lo pasaron mal otras entidades europeas, como la francesa Société Générale, con un -3,15%, o la italiana Monte dei Paschi (-6,48%).

“El mercado se siente débil, ha perdido la directriz alcista de corto plazo –dijo Laura Sierra, de Interbroke­rs–. Y la banca no ha ayudado”. “Mientras esperamos más datos macroeconó­micos (saldrán mañana: el PIB y el IPC de la eurozona), los mercados están de los nervios”, dice Eduard Garcia, del Col·legi d’Enginyers. “Ni siquiera los buenos resultados de Telefónica han podido evitar la corrección del día”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain