La Vanguardia

L’Hospitalet entra en la historia de la lotería de Navidad

Catalunya recupera el 48,5% del gasto realizado, con casi 180 millones de euros

- RAÚL MONTILLA L’Hospitalet de Llobregat

La segunda ciudad de Catalunya fue ayer la primera en suerte. Y la más agraciada de España, al repartir 155 millones de euros del gordo del sorteo de Navidad entre dos administra­ciones. En toda Catalunya, la cantidad repartida superó los 179 millones de euros, lo que supone el 48,5% de la cantidad que se había invertido.

Manuel Guirao, el propietari­o de la administra­ción de lotería número 36 de l’Hospitalet de Llobregat –en plena rambla Just Oliveras–, abrió ayer la botella de vino de Rioja que hace 14 años compró, cuando se convirtió en lotero, y se prometió a descorchar sólo cuando diese un premio de categoría. Ayer llegó ese momento tras repartir 60 series, unos 75 millones de euros, del segundo premio, el 92845. Y si en este punto de la segunda ciudad de Catalunya se descorchab­a un tinto que a su propietari­o le supo a gloria (aunque algunos de los presentes apuntaban la posibilida­d de que estuviese avinagrado), en pleno centro comercial Gran Via 2 se descorchó cava, para celebrar, en la administra­ción 37, la venta íntegra del tercer premio, el 7637, otros 80 millones.

L’Hospitalet de Llobregat fue ayer la gran agraciada del sorteo del gordo, al repartir 155 millones de euros entre las dos administra­ciones: casi todo por ventanilla y muy repartido. Fue el gran pellizco de Catalunya después de que el primer premio del gordo se fuera a Madrid, a El Bosque (Cádiz), a Mazarrón (Murcia) y a Eliana (Valencia). Aparte de l’Hospitalet, otras 38 poblacione­s catalanas se vieron agraciadas con premios de menor índole. Cuartos y quintos, en algunos casos tan sólo un décimo –es lo que tiene la venta por terminal–, pero que hizo que el montante final de lo que se quedó en la comunidad fuese de 179,17 millones de euros, sin contar terminacio­nes, ni aproximaci­ones, ni pedreas. O lo que es lo mismo, Catalunya recuperó el 48,55% de lo invertido.

“Ya era hora de que tocase algo en l’Hospitalet”, exclama Carmen, una septuagena­ria, al llegar ante de la administra­ción número 36, ubicada en la rambla Just Oliveras, tomada por periodista­s y por curiosos. Los agraciados llegaron con cuentagota­s. Muchos, como Carmen, con un décimo o dos por repartir. Es el caso también de Antonia. “Me ha tocado dos veces la lotería en poco más de una semana”, dice porque en los últimos días ha encontrado trabajo. Muestra una fotocopia con el 92485, un décimo que jugó con cinco amigas, después de un café en el que decidieron que su suerte tenía que cambiar.

El más sonriente, el lotero Manuel, con la botella de tinto cerca, aunque no se quedó ni un décimo. “Yo estoy para repartir suerte”, suelta. De las 60 series vendidas del segundo premio la mayoría se vendieron por ventanilla. Un total de 142 décimos (17,75 millones de euros) los vendió Santi Noguera en el bar Tresols de Gavà. Él sí se quedó dos: “Voy a trabajar más tranquilo”. Allí los siguió vendiendo décimo a décimo, muchos compartido­s, como también pasó con el tercer premio, el 07637, vendido íntegramen­te en la administra­ción número 37 del centro comercial Gran Via 2. Unos 80 millones de

euros entre clientes y trabajador­es. La lotera, Clara, sí se quedó uno. “Ha estado muy repartido entre los trabajador­es, mucho”, remarca, mientras acuden algunos empleados del supermerca­do; y un grupo de chicas de una tienda de complement­os de moda, que está justo al lado. Jugaban un décimo, unos 50.000 euros, entre ocho, pero son las que más ruido hacen.

Barcelona también arañó algo del segundo y los quintos premios distribuid­os en las admistraci­ones de la calle Còrsega y en una librería de la Sagrera.

 ??  ?? Manuel Guirao en la administra­ción de la rambla Just Oliveras
Manuel Guirao en la administra­ción de la rambla Just Oliveras
 ?? DAVID AIROB ?? La administra­ción de la calle Còrsega también repartió suerte
DAVID AIROB La administra­ción de la calle Còrsega también repartió suerte
 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Las caras de la felicidad. Tres dependient­as del centro comercial Gran Via 2 celebran con cava el décimo premiado que decidieron compartir
ANA JIMÉNEZ Las caras de la felicidad. Tres dependient­as del centro comercial Gran Via 2 celebran con cava el décimo premiado que decidieron compartir
 ??  ??
 ?? FERNANDO ALVARADO / EFE ?? Emoción bajo el bombo. Maguette Fall Diop, una de las niñas de San Ildefonso que cantan los premios de la lotería, se muestra turbada tras equivocars­e ayer una vez
FERNANDO ALVARADO / EFE Emoción bajo el bombo. Maguette Fall Diop, una de las niñas de San Ildefonso que cantan los premios de la lotería, se muestra turbada tras equivocars­e ayer una vez
 ?? ANA JIMÉNEZ ??
ANA JIMÉNEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain