La Vanguardia

Gobierno y partidos coinciden en que la ley es igual para todos

-

La mayor parte de los partidos políticos valoraron ayer la decisión del juez José Castro de juzgar a la infanta Cristina por el caso Nóos como una muestra de que la justicia funciona y la ley es igual para todos, mientras que el Gobierno central mostró su absoluto respeto por el auto. En este sentido, el ministro de Economía, Luis de Guindos, expresó su respeto por la decisión del juez Castro de sentar en el banquillo a la infanta y se felicitó de que España cuenta con un sistema judicial que “funciona, más allá de lo que son los casos concretos”.

Desde el PP, su portavoz de Economía en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, defendió la presunción de inocencia, ya sea la del cantante Joaquín Sabina, con una supuesta deuda de 4 millones con Hacienda, o la de la infanta Cristina. Eso sí, Pujalte recordó que el juez Castro ya ha instruido otros casos en los que se han dictado condenas que, más tarde, han sido rectificad­as.

Desde el PSOE, la dirigente María González dijo que el procesamie­nto de la infanta Cristina “significa que la justicia es igual para todos” y eso “puede dar tranquilid­ad a todos los españoles”. Además, el portavoz socialista en la Comisión Constituci­onal del Congreso, Antonio Pradas, dijo que la infanta debería “plantearse” la posibilida­d de “renunciar a sus derechos de sucesión”, dada la “gravedad” que supone ser juzgada como presunta cooperador­a de delitos fiscales.

El resto de grupos de la oposición coincidier­on en valorar la decisión del juez instructor del caso Nóos como la prueba de que la ley es igual para todos, pese a los “obstáculos” que muchas veces se intenta poner a la independen­cia del poder judicial. En estos términos se expresó el el dirigente de UPyD Álvaro Anchuelo, quien calificó de “buena noticia” la resolución judicial al consagrar el principio de igualdad de

PP y CiU recuerdan la presunción de inocencia y el PSOE insta a renunciar a los derechos de sucesión

todos los ciudadanos. Por su parte, Joan Coscubiela, de la Izquierda Plural, subrayó que, por una vez, “la independen­cia del poder judicial” se ha impuesto, y eso es una “buena noticia” para la democracia. A su vez, el portavoz de Economía del PNV, Pedro Azpiazu, admitió su error al pensar que el juez Castro “no iba a ser capaz” de sentar a la hermana del Rey en el banquillo. Finalmente, el portavoz adjunto de CiU, Josep Sánchez Llibre, se limitó a señalar su respeto por la “presunción de inocencia”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain