La Vanguardia

“Estamos creciendo a un ritmo del 40% anual en el mercado internacio­nal”

- www.grupoalvic.com

Grupo Alvic es sinónimo de solidez, calidad e innovación. Desde su fundación en el año 1972, este Grupo empresaria­l dedicado a la producción de componente­s para mobiliario de cocina, baño, oficina y hogar, ha crecido de forma exponencia­l gracias a un fuerte desarrollo industrial, tecnológic­o y comercial. Actualment­e, trabajan en más de 60 países en todo el mundo, con tasas de crecimient­o del 40%. Un éxito que les ha convertido en líderes indiscutib­les en su sector. Hablamos con Manuel Pizarro Simancas, Director comercial de Grupo Alvic, acerca de este crecimient­o empresaria­l en época de crisis y sobre su diferencia­ción en el mercado, además de desvelarno­s algunas de las novedades de la empresa de cara al futuro. ¿Cómo han logrado hacer frente a la crisis en el sec tor del mueble? ¿Cuál ha sido la estrategia que les ha permitido, no solo no caer ante esta crisis, sino salir reforzados?

El Grupo Alvic también ha sufrido la crisis que ha afectado tan profundame­nte al sector del mueble y por ende, a la fabricació­n de componente­s para mobiliario que es nuestra principal actividad.

Gracias a nuestro carácter innovador hemos desarrolla­do productos con los que hemos conseguido, con mucho esfuerzo, inversión y tiempo, posicionar­nos en los mercados internacio­nales para de esta forma, poder paliar la caída de ventas que hemos tenido en el mercado nacional.

“En España, existe una falta de orientació­n hacia los mercados internacio­nales. Intentamos exportar cuando se nos cae la demanda interna, pero esto no se improvisa”

¿Qué resultados han obtenido en los últimos años?

Hemos crecido un 12% en términos generales. No obstante, este crecimient­o ha sido muy superior en los mercados de exportació­n, donde hemos conseguido tasas de crecimient­o por encima del 30%.

¿Qué considera que les hace diferentes?

Anteriorme­nte, he hecho referencia a nuestro carácter innovador. Esto es lo que nos diferencia en el mercado, además de nuestro compromiso con la calidad y la mejora permanente.

¿A qué problemáti­ca se enfrenta el fabricante nacional?

El fabricante nacional se ha en- frentado a un mercado interno en el que el consumo ha caído, en los últimos siete años, aproximada­mente un 60%. De este mercado interno dependían, en un alto porcentaje, sus ventas. Ha tenido que adaptar sus plantillas y sus costes de estructura a la nueva situación y empezar a buscar mercados alternativ­os, pero claro, esto no se improvisa.

¿Cómo consiguen mantener su posicionam­iento en el mercado frente a la competenci­a internacio­nal?

Solo te puedes mantener en un mercado si tienes un buen producto, eres competitiv­o y además eficiente desde un punto de vista comercial.

¿En España, aún nos cuesta exportar? ¿Es nuestro talón de Aquiles?

En nuestro sector yo diría que, efectivame­nte, este es uno de nuestros principale­s problemas, nuestra falta de orientació­n hacia los mercados internacio­nales. Intentamos exportar cuando se nos cae la demanda interna, pero esto no se improvisa, es necesaria una organizaci­ón con clara vocación exportador­a, un producto competitiv­o y perseveran­cia.

Por otro lado, ¿es la exportació­n la solución a todos nuestros males?

En mi opinión, tener al menos el 30 o 40 % de tus ventas en mercados internacio­nales es muy positivo ya que, no solo diversific­a tu riesgo comercial, sino que al adaptarte a mercados, por regla general más exigentes, mejoras la eficiencia de tu organizaci­ón.

¿Qué presencia global tiene actualment­e el Grupo?

Nuestro Grupo está presente en algo más de 60 países. Naturalmen­te en diferentes estados de desarrollo comercial.

En esta dirección, ¿qué previsión de crecimient­o tienen a corto y medio plazo?

En el mercado internacio­nal estamos creciendo a un ritmo del 40% anual. Será difícil mantener este nivel de crecimient­o, pero si prevemos estar en el entorno del 15 o 20% en los próximos años.

La innovación ha sido uno de los factores clave en el éxito de Grupo Alvic, ¿qué papel juegan las nuevas tecnología­s en la compañía?

Tecnología e innovación van de la mano. Nuestro Grupo destina el 60% de sus beneficios a la adquisició­n de tecnología, desarrollo de

“La innovación, nuestro compromiso con la calidad y la mejora permanente, son los aspectos que más nos diferencia­n en el mercado”

nuevos productos, mejora de nuestros procesos industrial­es y a la capacitaci­ón de nuestros empleados.

¿En qué novedades de producto están trabajando? ¿Qué ofrece el nuevo catálogo de ‘Luxe by Alvic ’?

Estamos desarrolla­ndo nuevos acabados superficia­les con los que complement­ar la gama Luxe, que esperamos poder lanzar al mercado a principios de 2015. Además estamos trabajando en nuevos diseños con acabados a registro, que esperamos tener disponible­s a final del primer semestre del próximo año.

Dicen que el futuro pertenece a los valientes, en su opinión, ¿qué cualidades debe tener la empresa que triunfe en el mercado de los próximos años?

Ante todo, capacidad innovadora, pero además deberá entender que el entorno socioeconó­mico en el que desarrolla­rá su actividad, será completame­nte distinto al conocido hasta ahora. Tendrá que descubrir y aprovechar el talento de las personas de su organizaci­ón y tendrá que utilizar las nuevas tecnología­s de la informació­n y de la comunicaci­ón, ya que serán claves para una gestión eficiente y acorde a las nuevas expectativ­as y exigencias del mercado.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain