La Vanguardia

“Nuestra formación se orienta a responder a las necesidade­s de las empresas”

- BLANCAFORT GRUP FORMATIU www.blancafort.com

Relacionad­o desde hace más de un cuarto de siglo con el mundo de la formación, Blancafort Grup Formatiu ha sabido adaptarse a las necesidade­s actuales para combinar su tradiciona­l oferta con una nueva formación profesiona­l donde las empresas cobran un importante protagonis­mo. De todo ello hablamos con su Director General, Xavier Rubio. Blancafort apuesta fuerte por formación dual ¿En qué consiste?

Se trata de un tipo de formación que tiene muy presente el papel de las empresas, puesto que el programa de formación incluye no solamente el trabajo en Blancafort, sino sobre todo un im- portante número de horas en el centro de trabajo que forman parte del currículo y que permiten al estudiante adquirir una experienci­a real y muy adaptada a las necesidade­s de la empresa.

De ahí que se firmen convenios como el de GAES...

Exactament­e. Con GAES hemos firmado el primer acuerdo para la formación específica en audiología. Comenzamos con 14 alumnos y este año son ya 26 los que componen el programa. Este convenio se basa en adaptar la formación que impartimos a las necesidade­s reales de la compañía y responde muy bien al objetivo de Blancafort, que no es otro que ayudar a sus alumnos a encontrar una salida profesiona­l a partir del talento de cada uno. Estamos trabajando ya en otros convenios similares con otras empresas. La empresa automovilí­stica MAAS de concesiona­rios de Citroën, Seat y Nissan será la siguiente, pero hay otros en ciernes que no podemos adelantar todavía. El reto es seguir proporcion­ando a las empresas los trabajador­es que realmente necesitan.

¿Qué diferencia a Blancafort de otras iniciativa­s similares?

Hay muchos centros que imparten ciclos formativos, pero nuestra intención es encaminarn­os hacia el modelo alemán de Formación Profesiona­l, que se basa en tener una relación con los departamen­tos de recursos humanos de las empresas para que sean ellos quienes decidan a quién forman y validen, de algún modo, la titulación oficial. EN este sentido, nuestros estudiante­s de estos programas son trabaja-

“El grupo lleva más de 25 años dedicado a la formación”

dores contratado­s en régimen de formación y aprendizaj­e, y muchos de ellos acaban incorporán­dose a sus plantillas.

¿En qué áreas de la formación profesiona­l están incidiendo?

Hemos elegido el camino de la FP reglada especializ­ada. Así, al área de audiología donde se encuadra el convenio con GAES hay que añadir las de comercio y marketing y la de docu- mentación sanitaria. Para los próximos años estamos pensando en otros segmentos como el de la hostelería y el turismo o el deporte de élite, campos que pueden ayudar a ampliar el abanico de opciones dentro de la formación ocupaciona­l juvenil vinculada a las empresas.

Al margen de ese enfoque, ¿Blancafort mantiene su tradiciona­l modelo de formación?

Sí, ofrecemos un modelo integral. Tradiciona­lmente se nos ha relacionad­o con la preparació­n de pruebas de acceso a la universida­d para mayores de 25 años y eso es algo que queremos mantener. Sin embargo, pensamos que necesitamo­s ir más allá y configurar una serie de itinerario­s de formación para que cualquier persona encuentre en nosotros el lugar idóneo donde ampliar sus conocimien­tos. En definitiva, la formación no es algo que se acabe en un momento dado, sino que dura toda la vida, desde los primeros años hasta que un profesiona­l decide cursar un programa de reciclaje y actualizac­ión cuando ya está trabajando.

¿Cuáles son los planes de futuro de Blancafort?

Blancafort es un centro que apuesta por la formación profesiona­l de la gente y de los jóvenes y nuestro reto es ayudar a crear oportunida­des para que se incorporen al mercado laboral, pero esa formación debe ser capaz de evoluciona­r al ritmo que la misma sociedad. El plan de futuro es seguir por ese camino.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain