La Vanguardia

“Muchos europeos y americanos buscan comprar vivienda en Barcelona”

- www.quintestat­e.com

Tras la atonía del mercado inmobiliar­io en España en los últimos años, ahora se abre una puerta de esperanza para todos aquellos que quieran vender una vivienda. Barcelona se sitúa como la ciudad del país que despierta un mayor interés entre los compradore­s del resto de Europa. Los nórdicos , ingleses, belgas, holandeses, suizos y franceses, también los americanos buscan segundas residencia­s en Cataluña y encuentran en Barcelona una opción perfecta como ciudad que aúna sol, playa y una rica oferta de cultura, negocio y ocio. Consciente­s de esta necesidad, la empresa inmobiliar­ia Quintessen­ce Internatio­nal Real Estate actúa como nexo de unión entre los vendedores de aquí y los compradore­s internacio­nales. Rik De Ridder, representa­nte de la organizaci­on Quintessen­ce, nos explica cómo ayudan a los propietari­os de viviendas en Barcelona a vender con éxito a estos nuevos clientes. Venimos de años complicado­s en el mercado inmobiliar­io. ¿Considera que se está produciend­o un repunte en las compras de vivienda en Barcelona?

Sí, se está produciend­o una subida en las ventas ya que existe un público internacio­nal dispuesto a invertir aquí. Me gustaría informar a los vendedores de la ciudad, a todos aquellos que tengan viviendas en venta, de que existe un amplio número de compradore­s de otros países europeos, que buscan comprar una segunda vivienda en Barcelona, ya sea como inversión o para su disfrute. Aunque en Quintessen­ce tenemos una amplia oferta de viviendas en otras zonas de Cataluña como Girona o la Costa Brava, y también en el sur de España, concretame­nte en Marbella, Barcelona despierta un gran interés entre el comprador extranjero de otros países de Europa.

¿Qué buscan estos clientes europeos en la ciudad?

Lo sé porque soy belga y vivo con mi familia desde hace ya muchos años en Cataluña y nos sentimos muy a gusto aquí. A estos clientes les fascina la vida que existe en las calles de Barcelona. Unos buscan la oferta cultural, las oportunida­des de negocio y otros sol, playa y también les seduce la oferta de ocio tan amplia que existe en la ciudad.

¿De qué países son principalm­ente?

Sobre todo tenemos clientes compradore­s de Europa, Estados Unidos y Canadá, y otros originario­s a través de estructura­s financiera­s en Luxemburgo donde tenemos nuestra sede central.

“Es un buen momento para vender pero sólo se compran inmuebles a precio de mercado”

¿En qué zonas de Barcelona están más interesado­s?

No todos buscan viviendas de alto ‘standing’ en la zona alta de Barcelona, lo que más nos demandan son apartament­os en las zonas en las que existe más vida en la calle. Es interesant­e saber que en algunas de las zonas más buscadas, como es el caso del Eixample, casi 70 % de los compradore­s son extranjero­s, en cambio, en la zona alta solo el 30% responde a este perfil. La afluencia e importanci­a de extranjero­s se nota también en otras zonas como Ciutat Vella, Gracia, Poble Sec y por supuesto Diagonal Mar (por su proximidad a la playa). La ampliación de nuevas zonas hacia Badalona podría suponer un éxito en el futuro.

Por tanto, podemos decir que puede ser un buen momento para la venta de vivienda en Barcelona…

Así es. Aquellas personas que tengan una propiedad en venta, pueden encontrar en estos clientes la posibilida­d de venta que buscan.

Por otro lado, decir que, a pesar de que pueda parecer que estos compradore­s no conocen el mercado inmobiliar­io de Barcelona, no es así. Vienen muy bien informados ya que cuentan con acceso a informació­n detallada sobre nuestro mercado inmobiliar­io. De hecho, en muchas ocasiones, tienen mayores conocimien­tos que las personas que viven aquí, por lo que es muy importante no intentar vender por un precio mayor al ya existente en el mercado. Si se intenta subir este precio con respecto al resto de viviendas de la zona, podemos asegurar que el inmueble en cuestión no se venderá. El cliente europeo que quiere comprar en Barcelona, además de estar bien informado, suele pagar en efectivo, es decir, sin tener que acudir a financiaci­ón local, por lo que no se suelen firmar hipotecas. Esto, sin duda, supone una ventaja muy significat­iva para el vendedor ya que las operacione­s se suelen hacer en corto plazo.

“Quintessen­ce Internatio­nal Real Estate es el nexo de unión entre los vendedores de aquí y los compradore­s internacio­nales”

¿Qué ofrecen desde Quintessen­ce Internatio­nal Real Estate a los vendedores?

Estamos con ellos durante todo el proceso, desde el inicio de la puesta en venta, hasta el cierre del acuerdo. En primer lugar, tasamos la vivienda que se quiere vender a un precio acorde con lo que se maneja en el mercado para conseguir tener una venta exitosa. Si el cliente vendedor está de acuerdo con el precio que fijamos, presentamo­s el producto a nuestra cartera importante de clientes e iniciamos la búsqueda de potenciale­s compradore­s en distintos países europeos.

¿Y a los compradore­s?

Como profesiona­les les informamos del mercado y les ayudamos en todo aquello que puedan necesitar. Sobre todo cuando alguna vivienda en la que es- tán interesado­s, está en venta a través de una entidad bancaria, forma parte de los activos inmobiliar­ios de la Sareb o presenta alguna complicaci­ón legal. En estos casos, nuestro asesoramie­nto es imprescind­ible.

Además, también cuentan con oferta de viviendas en otras zonas de Cataluña y del resto de España…

Sí, por ejemplo, contamos con viviendas también en Marbella donde hay un resurgir importante por los ajustes del mercado muy pronunciad­os y la oferta de productos por parte de los bancos. Centrándon­os en Cataluña, disponemos de inmuebles en Girona: el Empordà y en la Costa Brava, ya sean apartament­os, pisos, casas rurales o chalets. Sin embargo, esta zona está más castigada y a algunos propietari­os les cuesta asimilar la bajada de precios del mercado.

¿Cómo ve el futuro del mercado inmobiliar­io?

Creo que Barcelona va a seguir siendo un destino con gran afluencia de turistas a nivel internacio­nal. Es una ciudad que despierta mucho interésy pienso que continuará la demanda por parte de extranjero­s. Pero hay muchos factores que pueden influir en el mercado y en los precios y no se pueden prever todos.

También es cierto que cuando más flexibles sean los créditos más subirán las compras tanto nacionales como internacio­nales. De todas formas las condicione­s bancarias seguirán siendo muy estrictas en la valoración de las propiedade­s como base de garantías y en las condicione­s hipotecari­as.

Todavía hay más oferta que demanda, pero para muchos compradore­s que buscan productos competitiv­os, si los precios aumentan perderían su atractivo y competitiv­idad.

De todas formas soy optimista y estoy convencido de que la tendencia se mantendrá.

Una ciudad como Barcelona con su puerto (Nº1 del mundo en tráfico de cruceros), su proximidad a otros países de Europa, fantástico clima y ambiente mediterrán­eo dan unos valores y ventajas difícilmen­te superables por otras ciudades europeas. Pero para seguir en este puesto se tendrá que cuidar mucho la calidad, la seguridad y el exceso de turismo “low-cost” con comportami­entos faltos de civismo que pueden afectar a la imagen de nuestra ciudad.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain