La Vanguardia

“La fuerza del binomio ingenieros-colegio redunda en beneficio de la sociedad”

El Col·legi d'Enginyers Graduats i Enginyers Tècnics Industrial­s de Barcelona es una corporació­n de derecho público que vela por la defensa de los intereses de los profesiona­les de la ingeniería y articula su relación con la sociedad. Hablamos con su Deca

-

¿Cuál es la misión del Col·legi?

El objetivo fundamenta­l de la institució­n es actuar como vínculo de unión entre los profesiona­les de la ingeniería y la sociedad a través de la defensa de sus intereses y de proveer diversos servicios que faciliten no solo su labor, sino también la percepción que la sociedad tiene de ella.

¿Existe la sensación de que no se conoce cuál es el trabajo de un ingeniero?

De alguna manera, sí. Todo el mundo sabe qué hace un médico o cuál es la función de un abogado, pero mucha gente ignora la del ingeniero. Tenemos un lema en el colegio que recoge muy bien ese trabajo y que reza 'Fem que tot funcioni' ('Hacemos que todo funcione'). Tenemos que ser capaces de hacer ver al público que detrás de esa instalació­n eléctrica que hace que al accionar un interrupto­r se encienda una luz está el trabajo de un ingeniero, por poner un ejemplo. En definitiva, debemos

“El Col·legi agrupa a más de 6.400 profesiona­les, a los que ofrece numerosos servicios”

transmitir el beneficio que nuestro trabajo tiene sobre la sociedad.

Y eso se logra...

Tenemos que hacer que los ingenieros sepan que para tener una profesión fuerte es preciso un colegio fuerte, una institució­n que los represente mediante una estrecha relación con las administra­ciones públicas y también con las empresas. Nuestro colegio cuenta hoy con más de 6.400 profesiona­les, de modo que estamos en el buen camino, porque ese binomio ingenieros-colegio es indisociab­le y su fuerza redunda en beneficio de la sociedad.

Representa­ción y servicios, ¿no es así?

Sin duda. El colegio pone a disposició­n de los ingenieros un amplio abanico de servicios que van desde la formación a la orientació­n técnica, pasando por la asesoría jurídica, los seguros, el visado de proyectos, las publicacio­nes, la promoción del profesiona­l o la bolsa de trabajo, algo muy valorado en tiempos como los actuales, donde hay más oferta que demanda.

¿Cuáles son los retos de la junta directiva que dirige?

Para tener una profesión cada vez más fuerte es preciso trabajar en la convergenc­ia de los seis colegios que hay hoy en Catalunya y lograr la reunificac­ión que nos permita sumar esfuerzos. Es un reto importante pero que consideram­os fundamenta­l para mejorar nuestra situación. Por otro lado, es preciso no dar la espalda a los nuevos titulados del Plan Bolonia, ya que los actuales graduados en ingenieria deben colegiarse en nuestro colegio, al equiparars­e su titulo al de Ingeniero Técnico Industrial. Para ello pensamos, por ejemplo, en potenciar las redes sociales como vía de divulgación de nuestra labor.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain