La Vanguardia

“La carne de pollo es esencial para una dieta sana y saludable”

Propollo, la interprofe­sional que agrupa a gran parte de la industria del pollo en España, trabaja para divulgar las bondades de este tipo de carne entre la población. De ello hemos hablado con Federico Félix, presidente de la asociación.

- propollo@propollo.com

¿Quiénes forman parte de Propollo?

Como interprofe­sional, Propollo agrupa a los diversos agentes del sector, lo que significa que acoge a empresas reproducto­ras, salas de incubación, granjas de engorde y también al sector del sacrificio. La entidad tiene una representa­tividad del 93% del mundo del pollo, lo que la convierte en la interprofe­sional más fuerte del sector ganadero.

Y uno de sus fines es divulgar los beneficios de la carne de pollo...

Así es. Y creemos que es uno de los más importante­s, especialme­nte ahora que la alimentaci­ón sana y saludable cobra protagonis­mo. Debemos de ser capaces de transmitir las propiedade­s del pollo en este sentido.

¿Las desconoce el público?

El público sabe que hay muchas formas de cocinar el pollo, que es la carne fresca más consumida de España. Y sabe también que con todas esas maneras de prepararlo, el pollo gana. Más allá de eso y de que es una carne con muy poca grasa, que no engorda y que ayuda a mantener el colesterol en un nivel normal, hay cierto desconocim­iento.

Por ejemplo...

Muchas personas no saben que es una carne rica en proteínas. Un filete de pechuga de pollo de 100 gramos aporta un 30% de las necesidade­s medias de proteínas diarias y, al mismo tiempo, solo un 5% de las kilocalorí­as de una dieta estándar de 2.000 Kcal.

En ácidos grasos monoinsatu­rados (el llamado colesterol bueno) ofrece solo 1,93 y si hablamos de minerales, 100 gramos de pollo aportan 81 mg de sodio, 25 de magnesio, 350 de fósforo, 350 de potasio y 7 de niacina. Esa misma cantidad de carne también es rica en vitaminas B1, B2, B6 y B9, con aportes de 0,10, 0,20, 0,42 y 12,00, respectiva­mente.

¿De ahí que sea empleada en dietas terapéutic­as?

Así es. En esos casos la carne de pollo puede ser un buen aliado por su alto valor de proteínas y por la escasa cantidad de grasa y kilocalorí­as que aporta. Además, al tratarse de una carne blanda también puede ser indicada como fuente proteica en dietas blandas para tratar enfermedad­es digestivas leves, úlceras gástricas o duodenales, y también se recomienda­n a pacientes que han sufrido resección de colon porque estas dietas no tienen residuos.

¿En qué otros casos está recomendad­o comer carne de pollo?

Cualquier momento es bueno para hacerlo si se quiere mantener una alimentaci­ón sana, equilibrad­a y saludable. Pero para responder a su pregunta, se recomienda su consumo durante el embarazo (tiene ácido fólico), la lactancia, la infancia y la tercera edad por su aporte de proteínas. Piense que el pollo es la primera carne que se introduce en la alimentaci­ón de un bebé a través de la papilla, y tampoco podemos olvidarnos que se trata de una importante fuente de fósforo, de niacina y de vitamina B6.

Por último, me gustaría destacar que la carne de pollo puede ser consumida por pacientes con enfermedad celiaca, ya que no contiene gluten, aunque muchos derivados co- mo los platos cocinados o precocinad­os y los embutidos sí pueden contenerlo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain