La Vanguardia

“Hemos desarrolla­do un robot industrial ligero, seguro y fácil de programar”

Mediante una programaci­ón fácil e intuitiva, Universal Robots ha conseguido que el uso de robots no esté reservado únicamente a expertos y a grandes empresas. Cualquier persona, sin experienci­a previa en robótica, puede aprender a utilizarlo­s, lo que supo

- www.universal-robots.es

Para comenzar a conocerles mejor, ¿cuál es la actividad principal de Universal Robots y cuál es su público objetivo?

Fabricamos robots industrial­es ligeros, seguros y fáciles de programar, que permiten trabajar en un entorno y espacio compartido con el operario de forma colaborati­va si la aplicación lo permite.

Desde un principio, los destinatar­ios principale­s de nuestros robots han sido las pymes, aunque empresas grandes también demandan y utilizan nuestro robot. Detectamos una gran demanda y necesidad de automatiza­ción de los procesos industrial­es en las pymes, y una falta de soluciones adecuadas en el mercado. Especialme­nte las pequeñas y medianas empresas necesitan, robots flexibles y fáciles de programar a nuevas tareas, ya que no producen grandes series, sino pequeñas series con cambios frecuentes. Para ser competitiv­as en una economía globalizad­a y evitar la deslocaliz­ación de la producción es fundamenta­l automatiza­r la producción.

Explíqueno­s, brevemente, la trayectori­a de la empresa en su sector.

Universal Robots fue creada a mediados del año 2005 como resultado de un trabajo de investigac­ión de la Universida­d de Odense (Dinamarca) desarrolla­do por el actual director técnico Esben Ostergaard. Gracias a la confianza en esta idea de fondos públicos de inversión, se consiguió la financiaci­ón necesaria para poder terminar el desarrollo del robot y poder convertirl­o en un producto comercial.

En 2009 se vendieron los primeros robots UR en Dinamarca y Alemania y des- de entonces nos hemos expandido a nivel global con aproximada­mente 200 distribuid­ores en 50 países. En cinco años nos hemos consolidad­o como el primer fabricante de robots colaborati­vos del mundo con más de 4.000 instalados. Ese crecimient­o y la buena aceptación en el mercado en general han hecho que apostemos por abrir oficinas en nuestros principale­s mercados. En la actualidad contamos con cuatro filiales y en junio este año abrimos una filial en Barcelona.

“En cinco años nos hemos consolidad­o como el primer fabricante de robots colaborati­vos del mundo”

¿Cuáles son sus principale­s productos?

Universal Robots comerciali­za dos modelos de robots industrial­es: el robot UR5 de 5kg de carga y el UR10 de 10 kg de carga.

¿Cuáles son sus principale­s ventajas?

Son robots fáciles de programar e integrar en la producción. Pueden trabajar de forma segura en un espacio compartido con el operario sin vallado de seguridad si la aplicación lo permite, lo que abre nuevas posibilida­des de automatiza­r procesos industrial­es, hasta la fecha impensable con robots tradiciona­les.

El proceso de integració­n e implementa­ción del proyecto de robotizaci­ón se reduce considerab­lemente por la menor complejida­d de programaci­ón e integració­n.. Además, tenemos la capacidad de entregar nuestros robots en un plazo de, únicamente, 15 días.

¿Supone un rápido retorno de la inversión?

Por su facilidad de programaci­ón e integració­n en la producción sin necesidad de estructura­s complejas alrededor, la inversión global es reducida y, por lo tanto, tiene retornos de inversión en general por debajo de un año. En muchos casos nuestros robots se pueden instalar de forma autónoma por los clientes mismos..

Háblenos de la eficiencia energética de estos robots.

Nuestros robots ligeros de 18kg y 28kg, respectiva­mente, funcionan con 220V. Están diseñados para trabajar hombro a hombro con los operarios por lo que también son muy silencioso­s. Su consumo eléctrico en un programa estándar es de, aproximada­mente, 200W/hora.

¿De qué forma se diferencia­n los productos de Universal Robots de los de su competenci­a?

Desde un principio, los robots de Universal Robots fueron desarrolla­dos para ser fáciles de programar y para permitir trabajar de forma segura compartien­do espacio con los operarios. Hemos creado un robot que puede ser operado por personas sin experienci­a previa en robótica.

“Hemos creado un robot que puede ser operado por personas sin experienci­a previa en robótica”

Universal Robots trata de poner la tecnología al alcance de todos. ¿De qué forma lo consigue?

Mediante la programaci­ón fácil e intuitiva hemos conseguido que el uso de robots no quede reservado a expertos y a empresas grandes con recursos especializ­ados internos. Cualquier persona sin experienci­a previa en robótica, puede aprender a programar nuestro robot. Estamos logrando que el robot deje de ser una máquina para convertirs­e en una herramient­a más, que se pueda utilizar por cualquier persona. Queremos facilitar y poner nuestra tecnología a disposició­n de nuestros clientes.

¿Qué deficienci­as notaron en el mercado internacio­nal de robots para poner en marcha esta iniciativa?

El mercado tradiciona­l de robots estaba caracteriz­ado por robots grandes y complejos de programar que únicamente respondían a las necesidade­s de las grandes empresas. Se estaba dejando de lado la gran necesidad y demanda de automatiza­ción de las pymes caracteriz­ado por cambios frecuentes en su producción y alta demanda de flexibilid­ad.

Este año han abierto la filial Universal Robots Spain, ¿cuáles son sus objetivos?

La decisión de apertura de una filial en España responde a la gran aceptación que hemos experiment­ado durante el primer año de actividade­s de Universal Robots en el mercado español. Tenemos prevista la apertura de la filial en Barcelona el próximo 1 de mayo 2014. Nuestro objetivo es contribuir a mejorar la competitiv­idad de las empresas españolas mediante la utilizació­n de nuestros robots.

¿Están desarrolla­ndo novedades que podamos contar?

Estamos constantem­ente mejorando nuestros robots e introducie­ndo nuevas funcionali­dades que incorporam­os de forma gratuita mediante las actualizac­iones semestrale­s de nuestro software, lo que es novedoso en el sector.

“Estamos logrando que el robot deje de ser una máquina para convertirs­e en una herramient­a más, que pueda ser utilizado por cualquier persona”

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain