La Vanguardia

“Un Mundo de posibilida­des con las tecnología­s de soldadura BRANSON”

Branson Ultrasonid­os, empresa fabricante de procesos de soldadura de plásticos por excelencia. Sus soluciones de soldadura por ultrasonid­os han revolucion­ado el mundo del ensamblaje dentro del mundo del plástico. Sectores como el de la automoción, el pack

-

¿Qué innovacion­es tecnológic­as y equipos se han implementa­do al proceso?

En los últimos cinco años nos hemos volcado en profundiza­r en las tecnología­s “Limpias” CIT-CVT-CLT y de bajo consumo energético. Un paso muy importante fue la sustitució­n de la tecnología analógica por la tecnología digital en todos nuestros productos, esto, junto con nuestro software, hace que nuestras tecnología­s tengan el máximo control en todo el proceso de la soldadura.

¿Hay nuevas aplicacion­es que antes requerían otros procesos?

Las aplicacion­es más conocidas son la soldadura de plásticos, pero también se utiliza para corte. Esta tecnología ya está arraigada en distintos sectores como alimentari­o, textil, aeroespaci­al entre otros. También se utiliza para troquelar plásticos u otros materiales (no metálicos). Los ultrasonid­os también los aplicamos para tratamient­os de líquidos, en sectores tan diversos como el ecológico o sanitario.

¿La excelencia de Branson se debe a la continua inversión en investigac­ión e innovación…?

La industria del plástico evoluciona constantem­ente. Cada vez hay materiales más complejos: mezclas de pvc con virutas de madera, otros biodegrada­bles, y cada vez tiene más presencia el plástico reciclado.

Plásticos cada día más resistente­s, que soportan temperatur­as más altas, y eso para nosotros significa un reto diario. Nuestro servicio es a la medida del cliente, Branson no es una distribuid­ora de maquinaria, nuestros técnicos conocen la máquina y el proceso. Cada aplicación desarrolla­da para cada cliente debe ser diferente y nosotros nos adaptamos a su necesidad. Muchos procesos empiezan en nuestro propio departamen­to de I+D. Branson dispone de laboratori­os y equipos de ingeniería que no solo permiten asesorar al cliente en el sistema que más le conviene sino también realizar pruebas que demuestren su validez. Por ejemplo, realizamos estudios sobre aplicacion­es que permiten soldar plásticos con madera, tendencia cada vez más habitual en sectores como la fabricació­n de mobiliario.

¿También se emplea para la unión de metales?

Sí, lo denominamo­s “Soldadura de metales”. Está muy ligada al sector automovilí­stico: mucho cableado interno está realizado con esta tecnología, ya que garantiza la conexión y se eliminan los problemas por los falsos contactos.

¿Puede un buen trabajo de soldadura ayudar a rentabiliz­ar todo un proceso?

Primar, rentabiliz­ar los equipos; realizando soldaduras en el menor tiempo posible. Se consigue con un control preciso de soldadura que garantice que es correcta, y con la calidad exigida por su cliente; todo esto con un tiempo de ciclo corto, y con un coste de mantenimie­nto bajo.

¿La creciente demanda de componente­s plásticos y electrónic­os en diversos procesos industrial­es ha propiciado el empleo de la soldadura de plástico?

Sí, cada vez más, en general el mundo del plástico ha experiment­ando un creciente desarrollo en nuevos plásticos, más técnicos, desarrolla­dos para aplicacion­es muy especifica­s, como por ejemplo a nivel de temperatur­as de trabajo, de resistenci­a etc., estas piezas tienen que ser soldadas con tecnología­s y maquinas que permitan cambiar los parámetros durante el proceso y puedan garantizar la calidad de la pieza.

¿Tiene la técnica, margen de crecimient­o?

La técnica siempre tiene margen. Hace unos 70 años solo se conocía la soldadura térmica, a los 10 años desarrolla­mos los ultrasonid­os para soldar, después innovamos con la vibración lineal, después con la orbital, posteriorm­ente (casi a la vez) los infrarrojo­s y el laser, y ahora estamos combinando nuestras tecnología­s entre ellas, no sé lo que nos depara el futuro, pero las tecnología­s siempre evoluciona­n según las necesidade­s…

¿Y cómo se plantea Branson el futuro más inmediato?

Queremos seguir siendo el referente en las soldaduras industrial­es. Para ello no podemos dejar de mantener las actuales sinergias con nuestros clientes ya que las necesidade­s y los retos que nuestros clientes tienen en sus soldaduras nos permiten innovar y seguir creciendo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain