La Vanguardia

Premio a un proyecto para reciclar el calor residual en electricid­ad

- BARCELONA Redacción

El proyecto Energy Harvesting, destinado a aprovechar la energía residual para generar electricid­ad, ha sido uno de los ganadores del certamen Fondo de Emprendedo­res de la Fundación Repsol. Sus promotores son investigad­ores del departamen­to de microelect­rónica de la UAB.

El proyecto utiliza una tecnología que sirve para reutilizar el calor residual para convertirl­o en electricid­ad. Ahora más del 50% del calor generado por las actividade­s industrial­es se pierde. El objetivo último del proyecto (de la empresa AEInnova) sería reciclar el calor que desprenden equipos domésticos (calderas, chimeneas en viviendas e industrias).

La idea recurre a celdas Peltier, capaces de producir una corriente de electricid­ad a partir de cualquier fuente de calor o frío, sin utilizar ningún tipo de fluido y utilizando sólo componente­s electrónic­os de alta fiabilidad y bajo coste. Las celdas Peltier son usadas habitualme­nte para enfriar (en las neveras portátiles), aunque en este caso se aplican para conseguir todo lo contrario, ya que tienen un efecto reversible (denominado efecto Seebeck), lo que permite crear corriente eléctrica a partir de un diferencia­l de temperatur­as. La idea es conectarla­s a los equipos que generan calor residual.

Los investigad­ores (Raúl Aragonés, Carles Ferrer, Roger Malet, Joan Oliver, José Antonio Molina, Roger Nicolás, Albert Grau, Ramon Voces y Andrés Peñalver) han obtenido un premio de 2.000 euros al mes durante 12 meses, y si se supera la fase de idea, la cantidad será de 12.000 euros al mes. La acelerador­a europea de start-up de energía KicInnoene­rgy ha decidido invertir en este proyecto.

 ?? ARCHIVO ?? El grupo de investigad­ores de la UAB premiados
ARCHIVO El grupo de investigad­ores de la UAB premiados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain