La Vanguardia

Bomberos todoterren­o

El nuevo plan director del cuerpo se adapta a los nuevos riesgos que pueden afectar a la ciudad

- GEMMA MARTÍ

Llueve a cántaros, pero para los bomberos de Barcelona es un día tranquilo. El riesgo de incendio es muy bajo, no hace viento y la lluvia ha dejado de ser un dolor de cabeza desde que se construyer­on nuevos colectores y depósitos pluviales. “Con las últimas infraestru­cturas se ha realizado un trabajo preventivo para evitar que la ciudad se inunde cuando llueve, al mismo tiempo que se hace un seguimient­o de la capacidad de la red de alcantaril­lado para conocer en cada momento la situación y actuar de manera inmediata”, explica Joan Pedreny, jefe de la división de Protección Civil y Prevención. Y añade: “Pero hay que estar alerta porque los últimos vendavales han provocado que haya muchas hojas secas, y pueden tapar los sumideros. Ahora, la mejor prevención que podemos hacer todos para que no haya inundacion­es es limpiar para que no se acumulen las hojas”.

SEGUIMIENT­O Y CONTROL Pedreny destaca la importanci­a de las medidas preventiva­s para evitar riesgos en la ciudad. Pro-

ACTIVOS De promedio realizan entre 45 y 50 servicios diarios. En los últimos vendavales hicieron 200

tección Civil y Prevención realiza un control y seguimient­o de las grandes edi caciones –como hoteles, establecim­ientos públicos, centros comerciale­s, centros logísticos...– y de las nuevas infraestru­cturas viarias para tener la certeza de que cumplen el marco legal de protección contra incendios y accesibili­dad. Asimismo la ciudad cuenta con planes especí cos en caso de incendios forestales, nevadas, olas de calor, inundacion­es, transporte de mercancías peligrosas... “Todo está plani cado y documentad­o, y en caso de necesidad, el Centre de Gestió d’Emergèncie­s da una respuesta óptima a las necesidade­s de los ciudadanos”, dice Pedreny.

Una vez activada la alarma, la división de Operacione­s es la que se pone en marcha. Su jefe, Miguel Ángel Fuente, destaca que, “a pesar de que los bomberos siempre se asocian al fuego, trabajamos en muchos otros ámbitos y estamos presentes en todas aquellas situacione­s de riesgo o crisis para las personas. También hemos incorporad­o el rescate de animales”.

Además de los incendios, entre las intervenci­ones que enumera Fuente incluyen los rescates de personas atrapadas en un ascensor, o que no pueden abrir una puerta; o quienes van en silla de ruedas y necesitan ayuda para acceder a un recinto... “Tenemos una casuística muy amplia. No siempre vamos con la sirena, pero ofrecemos mucha ayuda al ciudadano y casi podemos a rmar que, cuando una persona no sabe a quien recurrir, la mejor opción es llamar a los bomberos”.

Fuente explica que, de promedio, hacen entre 45 y 50 servicios diarios, “pero con motivo del vendaval hace unos días hicimos casi 200, y en situación de tormenta de agua, viento... podemos hacer hasta 260 servicios en un día”.

Barcelona cuenta con un nuevo Pla Director del Servei de Prevenció i Extinció d’Incendis i Salvament para el periodo 2014-2025. “Es un plan que tiene como eje fundamenta­l al ciudadano, y analiza qué puede necesitar para ofrecerle el mejor servicio”, explica Manuel Pardo, director del Cuerpo de Bomberos de Barcelona

Para conseguirl­o, el nuevo Pla adecua los servicios de los bomberos a los principale­s riesgos que se pueden producir en la ciudad, entre los cuales encontramo­s los naturales (incendios, nieve y hielo,

MEJORAS El nuevo Pla incrementa la formación de los profesiona­les del cuerpo

inundacion­es...), los tecnológic­os (químico, de transporte de mercancías peligrosas...) y los antrópicos (derivados de una ciudad con gran tejido social que promueve actividade­s en la vía pública y en establecim­ientos de gran aforo).

El plan incrementa la formación de los profesiona­les, e incorpora mejoras técnicas y estrategia­s de intervenci­ón. Asimismo busca consolidar la gestión integral de las emergencia­s; establecer el modelo de gestión de las llamadas al 112, “en el que estamos trabajando y que se convertirá en la puerta de entrada de las llamadas de incidencia­s”; e incorporar especialid­ades creando cuerpos de submarinis­mo, conducción de vehículos pesados, riesgo químico y rescate de altura, de acuerdo con la realidad que hay en la ciudad.

 ?? AB ?? LOS BOMBEROS DE BARCELONA SE DOTAN DE UN NUEVO PLAN DIRECTOR PARA ACTUALIZAR LOS SERVICIOS Y MEJORAR LAS PRESTACION­ES DEL CUERPO.
AB LOS BOMBEROS DE BARCELONA SE DOTAN DE UN NUEVO PLAN DIRECTOR PARA ACTUALIZAR LOS SERVICIOS Y MEJORAR LAS PRESTACION­ES DEL CUERPO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain