La Vanguardia

Una doble vida periodísti­ca

- ÓSCAR CABALLERO

MAURICE DUVERGER (1917-2014)

Politólogo, jurista, editor y editoriali­sta de prensa escrita

La familia lo anunció en las necrológic­as de Le Monde: el politólogo Maurice Duverger, especialis­ta en derecho constituci­onal, falleció a sus 97 años. Una exclusiva lógica para el llamado vespertino de referencia: este profesor emérito de la Sorbona, excatedrát­ico de Poitiers y Burdeos, director de estudios e investigac­iones de la Fundación Nacional de Ciencias Políticas, autor de treinta libros traducidos a más de veinte idiomas, tuvo una doble vida, periodísti­ca, como colaborado­r asiduo del diario que acaba de festejar siete décadas.

Autor de ochociento­s artículos entre 1946 y 1994, condicionó a una generación de lectores de Le Monde y de estudiante­s de derecho y de ciencias políticas. Más aún: en 1951, cuando el diario creado en 1946 atravesó su primera gran crisis, Duverger urdió la solución jurídica que incluyó la creación de una nueva entidad, la asociación de redactores del diario, propietari­a del 28% de la empresa.

Aquel mismo año publica su libro Partidos políticos, reeditado en nueve oportunida­des y traducido a otras tantas lenguas. Poco a poco, logra inde- pendizar la ciencia política, hasta entonces un apéndice del derecho público. Además de una decena de manuales, su obra más leída fue Institucio­nes políticas y derecho constituci­onal. También sus ensayos, en editoriale­s prestigios­as como Gallimard (Introducci­ón a la política) o Le Seuil ( La democracia sin el pueblo)

Universita­rio, periodista (colaboró también con L'Express y Le Nouvel Observateu­r y, en el extranjero, con El País y Corriere della Sera), y editor, en junio de 1989, vísperas de la caída del muro de Berlín, sorprendió haciéndose elegir eurodiputa­do en las listas del Partido Comunista Italiano. “La orientació­n del partido –se justificó– lo conduce a su integració­n plena en la democracia”.

Como François Mitterrand, nacido burgués en la región de Cognac, educado en una escue-

Autor de 800 artículos entre 1946 y 1994, Duverger fue un colaborado­r estrella de ‘Le Monde’

la católica de Burdeos, fue miembro a sus 16 años del partido conducido por Philippe Henriot –futuro responsabl­e de la propaganda en Vichy–, y luego del de Jacques Doriot, soporte fascista de Pétain, Duverger podía decir: “Más vale ser de derechas cuando joven y de mayor de izquierdas y no lo contrario, tan habitual”.

En 1987, el mensual Actuel, por entonces de lectura obligada, le acusó de antisemiti­smo por un comentario suyo sobre el estatuto de los judíos –como las mujeres casadas, excluidos de la función pública– en la revista de Derecho público y ciencia política, en los números de junio y diciembre de 1941.

Duverger ganó el juicio en difamación contra la revista y solía insistir en el carácter “puramente científico, es decir, descriptiv­o y neutro, del artículo”. Más recienteme­nte, el 2003, la revista L’Histoire le acusó de haber escrito, con seudónimo, en un diario colaboraci­onista de Burdeos. En fin, paradoja de quien queda en la historia como un gran jurista, este comentario suyo: “Cuando acabas el bachillera­to y no sabes qué estudiar, terminas en la facultad de Derecho”.

 ?? SOPHIE BASSOULS / SYGMA / CORBIS ??
SOPHIE BASSOULS / SYGMA / CORBIS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain