La Vanguardia

Qatar, Zubi y las elecciones

- Santi Nolla

Una atenta lectura de la última encuesta realizada por Mundo Deportivo con socios del Barça deja claros cuáles son los tres principale­s deberes que tiene la junta directiva. Una cuestión es el equipo, que sale bien valorado, al igual que Luis Enrique y seis de los ocho fichajes. Douglas y Vermaelen, no.

Principalm­ente son tres cuestiones las que deberían solventar. En primer lugar, los socios quieren cambiar el patrocinio de Qatar. Puede entenderse. En el momento en el que se realizó el contrato todavía no habían aparecido las presuntas vinculacio­nes con el Estado Islámico, negadas por el emirato, pero difundidas por la prensa internacio­nal.

En su momento fue una buena jugada. Significó el mejor contrato de patrocinio jamás firmado y la asamblea de compromisa­rios aprobó su inclusión con un 90 por ciento de los votos. Con el paso del tiempo es bueno revisarlo. En segundo lugar, esta junta debería plantearse el futuro de Andoni Zubizarret­a. Esa es otra de las grandes cuestiones, junto a la sanción de la FIFA, que preocupa a los socios. A Zubi, que fue el director técnico escogido por Guardiola cuando Rosell accedió a la presidenci­a, lo suspendier­on en la encuesta. La mayor implicació­n del entonces presidente en los fichajes lo dejó en un segundo plano, con lo que apenas tuvo exposición mediática. En esta última temporada, cuando se han tenido que hacer los fichajes potentes, ha salido desgastado.

Acertó con la sustitució­n de Valdés, ya que tanto Bravo como Ter Stegen gustan a los socios del FC Barcelona, pero no así con los defensas Douglas y Vermaelen. El brasileño, porque no parece asimilable su nivel al Barça por lo que se ha visto hasta ahora en su juego, y el belga, porque Zubi dijo que era de “rendimient­o inmediato” y aún no ha debutado. No sería de extrañar que Zubizarret­a no continuara la temporada que viene.

Los socios del Barça quieren cambiar de patrocinad­or y de director técnico y que se adelanten los comicios

La tercera conclusión sería que la mayoría de socios prefiere que las elecciones sean al concluir esta temporada mejor que en el 2016. Aquí hay diversos factores que la junta debería tener en cuenta. Primero, analizar cuántas veces van a tener que estar votando los catalanes el año que viene (es posible que no se salga de los colegios electorale­s) y después, la convenienc­ia para el club.

Las encuestas indican tendencias, pero las directivas no pueden gestionar en base a ellas solamente. Si esta junta mantiene el patrocinio de Qatar, el puesto de Zubi y la fecha electoral del 2016 está en su derecho, y si lo hace tras llegar a la conclusión de que es lo mejor para el Barça estará bien hecho.

Sin embargo, debería explicarlo bien. Cuando se ha expresado con claridad le ha funcionado, como cuando pidió en referéndum apoyo para la construcci­ón del Nou Camp Nou. Lo que sería interesant­e es que el barcelonis­mo se acostumbra­ra a que las juntas concluyera­n sus mandatos. Siempre. Que respetaran los Estatutos. Siempre.

Se ha acabado por trasplanta­r el mundo político de gobierno y oposición al mundo del fútbol, cuando no tienen nada que ver. El FC Barcelona no es un parlamento. Hay puntos de vista distintos, pero todo el mundo quiere que gane el Barça. ¿No?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain