La Vanguardia

Villar, contra la violencia sin el CSD

La Federación estudiará las medidas antiultras sin Cardenal

- CARLOS NOVO Madrid

GENTE DEL FÚTBOL En la comisión que creará la Federación sí estarán representa­dos la AFE y los técnicos

El pulso que mantiene el presidente de la Federación, Ángel Villar, contra el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la figura del secretario de Estado, Miguel Cardenal, se recrudeció y se escenificó a lo largo de todo el día de ayer. El nuevo episodio de este distanciam­iento tuvo lugar con motivo de la junta directiva de la mañana y de la reunión de la comisión delegada por la tarde. Esta reunión tenía que haberse celebrado el pasado día 15, pero Villar la suspendió justifican­do su ausencia por su viaje a Marruecos para asistir al Mundial de clubs. Por dicho aplazamien­to le llovieron a Villar todo tipo de críticas, entre ellas una nota de queja del CSD y fuertes descalific­aciones de la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuenes.

La reunión era importante porque la comisión delegada debía de haber aprobado las medidas antiviolen­cia pactadas entre los diferentes estamentos del deporte a raíz de la reyerta en el Madrid Río el 30 de noviembre que se saldó con la muerte de un ultra del Deportivo, Francisco Romero. Y la sorpresa vino en la junta directiva de la mañana. El presidente de la Federación propuso la creación de una comisión que estudie todos los asuntos relacionad­os con la violencia, el racismo y la xenofobia pero sin que en dicha comisión esté representa­do el CSD.

“Esta comisión estará integrada en su totalidad por personas pertenecie­ntes exclusivam­ente al fútbol español y en ella estarán representa­dos todos los estamentos federativo­s”, fue lo que aprobó por la mañana la junta di- rectiva. Para liar más las cosas Villar propuso que en dicha comisión esté tanto la AFE (el sindicato de jugadores que preside Luis Rubiales) como el colectivo de entrenador­es, dos grupos del fútbol que se habían quejado por no haber sido invitados a la reunión en la que se elaboraron las medidas contra la violencia. hace dos semanas.

Ya por la tarde la comisión delegada ratificó la comisión de trabajo acordada por la junta directiva de la mañana y aprobó por fin el grupo de medidas reglamenta­rias salidas de los contactos mantenidos con otros organismos del fútbol y del deporte español en general.

Pero para dejar clara su postura, la Federación, en su comunicado, “hace constar que dichas medidas acordadas en las precisadas reuniones ya existen, en su gran mayoría, incorporad­as en la reglamenta­ción federativa actualment­e en vigor”. Así las cosas, recuerda que las nuevas figuras implantada­s en el código disciplina­rio son “la posibilida­d de clausurar de forma parcial los estadios de fútbol y la introducci­ón de un nuevo Oficial en materia de seguridad, nombrado por la Federación”.

Entre las medidas propuestas por Antiviolen­cia que no contempló ayer la Federación están la pérdida de puntos o incluso el descenso de categoría para aquellos clubs que no colaboren en la erradicaci­ón y la lucha contra los ultras. La Federación cree que alguna de estas figuras tiene difícil encaje en la normativa actual. En cambio, el cierre parcial de las gradas es ya una sanción que impone la UEFA en sus competicio­nes y que esta temporada han sufrido el Bernabeu en la Champions y El Madrigal en la Europa League.

La guerra que ahora mismo enfrenta a Villar con Cardenal se ha recrudecid­o en los últimos seis meses. El presidente de la Federación acusa de intervenci­onismo al máximo dirigente del deporte español. Cardenal, por su parte, le exige a Villar más transparen­cia en el manejo de una Federación que Villar controla desde hace 27 años, muchas veces en el ojo del huracán por distintos escándalos (desde la propiedad de los terrenos de la sede de la Federación en Las Rozas o los viajes pagados a sus directivos y familiares) pero hasta ahora siempre los tribunales han sobreseído las causas.

 ?? CHEMA MOYA / EFE ?? Ángel María Villar, entre Michel Platini y Joseph Blatter, el pasado sábado
CHEMA MOYA / EFE Ángel María Villar, entre Michel Platini y Joseph Blatter, el pasado sábado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain