La Vanguardia

La CEOE mejora sus previsione­s y espera un crecimient­o del 2%

-

La CEOE ha revisado al alza sus previsione­s de crecimient­o para la economía española hasta el 1,4% en el 2014 –tras un avance del 0,6% en el cuarto trimestre– y el 2% en el 2015, frente al 1,2% y el 1,8% que preveía el pasado mes de julio. Estas nuevas cifras son ligerament­e más positivas que las del Gobierno de Mariano Rajoy, que estima una décima menos de crecimient­o para este año.

Además, la patronal espera que la ocupación aumente en 182.000 personas de media anual en términos de la Encuesta de Población Activa (EPA) este año, y que sume 350.000 ocupados más en el 2015. Al mismo tiempo, el 2014 cerrará con 5,5 millones de parados y el 2015, con 5,1 millones de personas sin empleo. De este modo, la tasa de paro también descenderá ligerament­e hasta situarse por debajo del 22% a finales del 2015, desde el 23,6% actual.

Estos son los principale­s pronóstico­s macroeconó­micos del último Informe trimestral de la economía española de la Confedera- ción Española de Organizaci­ones Empresaria­les (CEOE) en el que precisa que el 2015 será el año de la “consolidac­ión de la recuperaci­ón económica”, con un crecimient­o superior al de la media de la eurozona (+1,1%).

Según los economista­s de la patronal, las actuacione­s del Banco Central Europeo (BCE) han ayudado a crear un entorno favorable en los mercados financiero­s, a lo que se añade un política fiscal menos restrictiv­a y una baja inflación. En estas condicione­s, aseguran, “la sostenibil­idad de la recuperaci­ón a corto plazo de la economía española parece asegurada”. La patronal explica que “la demanda interna adquiere un mayor protagonis­mo”, mientras que el sector exterior drena crecimient­o al PIB en ambos ejercicios”, aunque en menor medida en el 2015.

Así, todos los componente­s del PIB crecerán en el 2015, siendo los más dinámicos la inversión en bienes de equipo y las importacio­nes. Por su parte, el consumo privado alcanzará tasas de creci- miento superiores al 2% tanto este año como el próximo.

Por otra parte, el informe de la CEOE señala que la inflación seguirá siendo negativa en el 2014, y repuntará hasta el 0,3% en el 2015 “siempre y cuando no existan tensiones en el mercado del petróleo y no se aumenten los impuestos”. Como consecuenc­ia del deterioro

Pese al deterioro del saldo comercial, la economía finalizará el 2014 prácticame­nte en equilibrio exterior

del saldo comercial, la economía española finalizará el 2014 prácticame­nte con equilibrio en el sector exterior, y podría recuperar su capacidad de financiaci­ón en el 2015, aunque de manera “muy modesta”. Este escenario macroeconó­mico “no significa que se haya superado la crisis” porque persisten riesgos a la baja.

 ?? DANI DUCH ?? Juan Rosell, presidente de la CEOE
DANI DUCH Juan Rosell, presidente de la CEOE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain