Los turistas extranjeros gastan 59.810 millones hasta noviembre, un 6,7% más
El gasto de los turistas internacionales alcanzó los 59.810 millones de euros en los once primeros meses del año, lo que supone un aumento del 6,7% con respecto al mismo periodo de 2013, según las cifras proporcionadas ayer por la encuesta de gasto turístico Egatur elaborada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
En los once primeros meses del año, el gasto medio diario se situó en los 110 euros, un 0,1% más, y el gasto medio por turista se redujo un 0,5%, hasta los 969 euros. En el mes de noviembre, los turistas internacionales gastaron 3.436 millones de euros, lo que supone un 1,7% más que en el mismo mes del año anterior, con un gasto medio por turista de 1.002 euros (-1,1%) y un gasto diario de 122 euros, un 1,5% más. En noviembre, los mercados que más contribuyeron al aumento del gasto neto fueron América Latina (+36,7%) por un aumento de las llegadas (+17,4%), además de Francia y Alemania. En cuanto a las comunidades receptoras, menos Canarias, las principales con peso turístico generaron más gasto que hace un año. Casi todos los mercados habituales incrementaron su volumen de gasto total respecto al mismo periodo del año anterior, destacando la aportación adicional de Reino Unido, Francia y países asiáticos. Todas las principales comunidades con peso turístico, menos Baleares, también generaron más gasto adicional en estos meses, en los que los gastos medios, por vía y por día, presentaron “una evolución bastante estable”.
Catalunya es la comunidad donde se realizó un mayor volumen de gasto, con 14.406 millones de euros, lo que supone un 24,1% del total y una mejora del 6,4% con respecto al mismo periodo de 2013. En el mes de noviembre, recibió un 5% más de gasto por la mayor afluencia de turistas (+10,8%), mientras que el gasto por persona retrocedió (-5,3%), con Francia como mercado principal. Le siguió Canarias, con 11.359 millones de euros, un 8,6% más y con el 19% del total del gasto realizado en los once primeros meses. Baleares, con 10.288 millones de euros, pero con un descenso del 2,6%, recibió el 17,2% del total de gasto realizado por los turistas extranjeros. La Comunidad Valenciana recibió 5.139 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,3%. La Comunidad de Madrid contabilizó 5.085 millones de turistas de enero a noviembre, con una subida del 10,6%, con un repunte del 2,1% del gasto por turistas y del 3,4% del gasto diario.