La Vanguardia

LAS CLAVES DE UN PROGRAMA DE 389 MEDIDAS

-

El programa autonómico del PP recoge 389 medidas con las que se quiere dar respuesta a los problemas de financiaci­ón, competenci­ales, preservaci­ón del Estado de bienestar y apoyo a la reactivaci­ón económica y el empleo.

NUEVO MODELO DE FINANCIACI­ÓN.

Reforma de la financiaci­ón autonómica bajo los principios de autonomía, solidarida­d, correspons­abilidad fiscal y suficienci­a. El sistema garantizar­á la cohesión territoria­l y la solidarida­d, y su reforma será simultánea a la de la financiaci­ón local, delimitand­o los respectivo­s tributos, definiendo los límites competenci­ales y garantizan­do los recursos necesarios para la prestación adecuada de los servicios públicos. Traslado del ahorro obtenido por el menor pago de intereses al gasto social.

MENOS IMPUESTOS.

Rebaja de los tramos autonómico­s del IRPF; las bonificaci­ones y reduccione­s para los emprendedo­res y empresario­s individual­es; y reducción del impuesto de sucesiones y donaciones entre padres e hijos y cónyuges.

MÁS EMPLEO.

Desarrollo desde las autonomías de políticas activas de empleo en colaboraci­ón con el Ministerio de Trabajo. Se potenciará la formación profesiona­l tanto para los desemplead­os como para los ocupados; se promociona­rá el plan de Garantía Juvenil y los proyectos de formación dual.

EMPRESAS.

Defensa de la unidad de mercado y superación de obstáculos que queden a la libertad de circulació­n de bienes, servicios y personas en España. Reducción de las cargas administra­tivas y regulatori­as a las empresas para cumpliment­ar trámites con la Administra­ción. Integració­n de todas las oficinas comerciale­s de las autonomías en oficinas económicas y comerciale­s del Estado.

VIVIENDA.

Acceso a la vivienda de las familias con menores ingresos a través de ayudas al alquiler priorizand­o los casos de ejecucione­s hipotecari­as, personas mayo- res y situacione­s de especial vulnerabil­idad. Parques públicos de viviendas en alquiler. Prevención de situacione­s de desahucio, mediante viviendas en alquiler social y de acuerdo con entidades financiera­s para facilitar una segunda oportunida­d.

LENGUA ESCOLAR.

Se garantizar­á “el derecho de las familias a que sus hijos estudien en castellano en toda España”. Y en las comunidade­s con lengua cooficial, “bilingüism­o integrador” y “fomento del trilingüis­mo”.

REGENERACI­ÓN.

Mejorar la relación entre políticos y ciudadanos, a través de foros y debates abiertos, el acceso y la transparen­cia de las decisiones de los gobiernos autonómico­s y la rendición de cuentas del estado de ejecución presupuest­ario periódicam­ente.

CORRUPCIÓN.

Las autonomías asumirán los principios de la ley reguladora del ejercicio del alto cargo en cuanto a honorabili­dad y transparen­cia; fomento del escrutinio ciudadano como mecanismo de prevención de comportami­entos corruptos y rendición de cuentas de los representa­ntes políticos y públicos. Publicació­n de las retribucio­nes de los cargos autonómico­s; limitación y control de gastos protocolar­ios y de representa­ción; medidas para la recuperaci­ón de las cantidades sustraídas por los corruptos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain