La Vanguardia

Barcelona (ciudad)

- Patafísica

Cabosanroq­ue. La cobla 2015-2001. Última semana para contemplar la excepciona­l exposición antológica que el Arts Santa Mònica dedica a las máquinas instrument­ales que durante los últimos 14 años ha creado el grupo Cabosanroq­ue, que para unos es un conjunto de música con una larga trayectori­a, para otros unos performers armados de diferentes artefactos, y para muchos, dejando de lado su música, los creadores de sorprenden­tes máquinas que son verdaderas obras de arte. La muestra se centra en su colección de artefactos sonoros y de sonidos, nuevos sonidos generados por antiguas máquinas de galletas, peines, latas, máquinas de escribir y muelles que consiguen fascinar a la audiencia. Arts Santa Mònica. La Rambla, 7. Barcelona. De 11 a 17 horas. Entrada libre

Les millors bandes sonores de Hollywood. E.T., Titanic, Grease, La Bella y la Bestia, West Side Story, El mago de Oz, Jurassic Park y otras grandes bandas sonoras dejan por un día las salas de cine y se trasladan a una sala sinfónica para demostrar que tienen vida propia al margen de las imágenes. La Cinema Symphony Orchestra presenta en el Palau de la Música un programa destinado a los cinéfilos, pero también a los amantes de la música en general con piezas universale­s que forman parte de la memoria colectiva y continúan emocionand­o. Palau de la Música. C/ Palau de la Música, 4-6. Barcelona. 19.00 horas. De 25 a 52 euros

Lunes de Pascua teatral. Numerosos teatros de la ciudad ofrecen funciones en este día festivo y convierten los desérticos lunes teatrales en un pequeño vergel. Entre las obras que es posible ver esta tarde en la cartelera barcelones­a figuran éxitos como Els veïns de dalt, la comedia de Cesc Gay que triunfa en el Romea; un clásico del humor como Pels pèls, que dirigido por Abel Folk finaliza su andadura en el Condal y será sustituido por Rafael Álvarez el Brujo desde el miércoles; los aclamados musicales Mar i cel en el Victòria y Sister Act en el Tívoli; el humor de Animals de companyia y de Toni Moog en el Club Capitol; la historia de dos parejas muy diferentes de Tortugues: la desacceler­ació de les partícules en la sala FlyHard; la poesía escénica del musical El petit príncep en la sala Barts, que tras varias prórrogas concluye hoy su exitoso periplo en la cartelera; o la comedia Maldita fortuna, de Francis Veber y dirigida por Paco Mir en el Apolo.

Dansa a la pantalla: IDN 2015. El festival IDN 2015 tuvo lugar en el Mercat de les Flors de Barcelona la última semana de febrero. Además de tres espectácul­os, dos instalacio­nes, encuentros y talleres, la danza en la pantalla tuvo un lugar relevante. Hoy el Antic Teatre presenta dentro del Flux Club una proyección y un coloquio entorno a una selección de las piezas que se mostraron realizada por la directora del festival, Núria Font. Piezas como Canaan, de Mal Pelo; Vanishing points, de Marites Carino; Intrinsic moral evil, de Harm Weistra y Fernando Domínguez; Off ground, de Boudewijn Koole y Jako Ahlbom, y Brick Skin, de Jordi Cortés y Ferran Audí. Antic Teatre. Verdaguer i Callís, 12. Barcelona. 21 horas. Gratuito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain