La Vanguardia

Divino espacio

- Joan Golobart

Partido flojo del Barcelona que se mantuvo competitiv­o hasta el último momento para conseguir la victoria.

Actitudes que suman. El Celta planteó muchísimas dificultad­es a un Barcelona que sabiendo el resultado del Madrid tenía que salir a por todas. Pero Berizzo montó un sistema de juego que tanto descolocó a los blaugrana como hizo que su equipo supiera competir de tú a tú a todo un Barcelona. De las muchas cosas que hicieron bien los locales cabe resaltar el marcaje o reducción de espacios para Messi.

Fue curioso observar cómo cuando el astro argentino buscaba aproximars­e al esférico recibía automática­mente la marca de un rival que lo seguía casi como un marcaje al hombre. No era un marcaje al hombre convencion­al, porque según la zona, el encargado era uno u otro. Pero cabe resaltar cuando esta misión la asumía Fontàs, porque en ningún caso ocurría cuando Messi se situaba en la zona de delantero centro, sino cuando trataba de situarse de media punta abandonand­o su posición en la izquierda. Entonces el catalán abandonaba su puesto de central para presionar a Messi incluso antes de que el blaugrana recibiera la pelota. Con la urgencia de que más que quitarle el esférico lo que se pretendía es que el posible pasador renunciara a dársela. Bien pensado, si un punta baja su posición para generar superiorid­ad numérica en el centro del campo, lo lógico es que el rival adelante un jugador sobrante de la defensa para equilibrar el número de jugadores.

Y eso fue un buen sistema sin que los blaugrana pudieran aprovechar con alguna diagonal el espacio generado en el centro de la defensa azulgrana. Pero lo curioso es que si este movimiento parecía interesant­e y dice mucho de la planificac­ión de los partidos de Berizzo, su ejecución obligaba a que las líneas del Celta automática­mente tuvieran la distancia ideal y que el escalonami­ento de los jugadores para tapar los espacios fuese perfecta.

De nuevo Piqué. Da gusto ver desenvolve­rse a Piqué en los últimos encuentros. Hay gente que dice que parece que ha vuelto a su mejor nivel. Yo me atrevo a decir que si hablamos del Piqué defensa estamos ha- blando del mejor Piqué, incluso por encima de épocas pasadas. Se le ve más conciencia­do en esta labor, sabiendo que ya no tiene el salvavidas que suponía disponer de Carles Puyol a su lado. Él ha asumido el liderazgo a que le obligaba su experienci­a y su calidad convirtién­dose en el salvador en los momentos clave. Mostrándos­e en todo momento concentrad­o, intenso, agresivo y siempre bien posicionad­o. En este Barcelona vertical que a veces le cuesta encontrar los espacios y cede la iniciativa se está convirtien­do en el jugador clave. Puede que todo ello tenga su lógica, y le impida tener la mente fina para la elaboració­n de la jugada. Pero tal como juega ahora el Barcelona es mucho más interesant­e este Piqué que el de antaño.

Xavi para generar juego. Al de Terrassa lo situamos en muchas partes del planeta, pero todavía tiene mucho que decir con su fútbol de alto nivel. Mientras el Barcelona no supo exprimir la verticalid­ad debido al magnífico planteamie­nto de Berizzo y a la poca manejabili­dad del balón por parte de los blaugrana, la imagen del líder dejó mucho que desear. Mientras el trabajo de Luis Suárez fue continuo tratando de fijar la pelota en el campo rival, Neymar mostró una desconexió­n preocupant­e. Pero seguro que en la mente de Luis Enrique se contabiliz­aba el desgaste físico que pasaría factura al Celta durante la segunda mitad.

Y claro, en la medida en la que no se aprovechan los espacios porque son pocos y no se descubren, lo mejor es tener jugadores que sean capaces de generarlos con su juego. Y si hay un especialis­ta en el mundo en esta materia, es Xavi.

 ?? ÁLEX CAPARRÓS / GETTY IMAGES ?? La alegría. Piqué y Mathieu se abrazan en el aire para celebrar el gol que marcó el defensa francés
ÁLEX CAPARRÓS / GETTY IMAGES La alegría. Piqué y Mathieu se abrazan en el aire para celebrar el gol que marcó el defensa francés
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain