La Vanguardia

La cosificaci­ón

-

Cosificar la mujer significa hacer uso de ella o de su imagen para finalidade­s que no la dignifique­n ni como mujer, ni como ser humano.

La forma más frecuente de cosificaci­ón de la mujer es la cosificaci­ón sexual: se la convierte en un objeto sexual a disposició­n del hombre. Son ejemplos de cosificaci­ón los anuncios impresos, televisivo­s y de otros tipos en que a la mujer se la deja ver como un mero objeto que tiene que ser explotado y expuesto al lado de herramient­as, cigarros, licores, tractores, automóvile­s, desodorant­es y un largo etcétera de productos que las empresas quieren vender. Así lo explica el Centre Dolors Piera d’Igualtat d’Oportunita­ts i Promoció de les Dones, de Lleida, entidad que señala que la mayoría de veces, la cosificaci­ón del cuerpo de la mujer se produce basándose en un aislamient­o o énfasis que se le da a una zona concreta del cuerpo, como por ejemplo la boca o los pechos y otras zonas eróticas, en detrimento de otras.

Este erotismo no se produce únicamente a partir de la desnudez, sino que también surge del contexto, de objetos, del ademán o postura del sujeto, del vestido o accesorios, de la manera de lle- varlos e, incluso, de la manera de mostrar o de ocultar el propio cuerpo.

Expertos en igualdad de género consideran que la cosificaci­ón está detrás de la violencia de género, del maltrato, de la desigualda­d y urgen a acabar con este tipo de representa­ción que denigra la imagen de la mayoría de la población.

La portavoz de Fundación Mujeres, Marisa Soleto, atisba, sin embargo, una nueva manera de tratar la imagen de la mujer por parte de las empresas publicitar­ias. “Se están dando pasos en ese campo y hay que ponerlos en valor”, indica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain