La Vanguardia

Dieciséis años después

- Màrius Carol

EL 20 de abril de 1999 se produjo una masacre en la escuela de secundaria de Columbine (Colorado, EE.UU.). Dos adolescent­es entraron en un instituto armados hasta los dientes y asesinaron a doce alumnos y un profesor, antes de suicidarse. Los investigad­ores del FBI determinar­on que tanto Eric como Dylan, los autores materiales de la matanza, sufrían un grave desorden mental. De sus diarios y sus vídeos los policías dedujeron que se veían a sí mismos como revolucion­arios y pretendían hacerse famosos provocando una matanza. Los sucesos de Columbine horrorizar­on al país, donde se reabrió el debate sobre el acceso a las armas en Estados Unidos. También hubo un intenso debate sobre los videojuego­s violentos. En cambio, se habló menos de la medicación que tomaban ambos agresores, que pudo influir en su conducta.

Dieciséis años después, otro 20 de abril, un adolescent­e que ni siquiera había nacido cuando se produjeron aquellos hechos terribles causó el pavor en un instituto del barrio de Navas de Barcelona. El muchacho no llevaba armas de fuego, que en nuestro país son realmente difíciles de conseguir, pero llevaba con él una ballesta y un machete. Llegó más tarde que sus compañeros de curso y en el corto trayecto hasta la clase hirió a dos educadores y a dos alumnos, para acabar matando al profesor. El drama aún pudo ser mayor, pero finalmente fue desarmado por un empleado del centro. El menor está bajo observació­n en el hospital de Sant Joan de Déu, pendiente de determinar­se la custodia por parte del juez. Nada hay más desconcert­ante que aquello a lo que no acertamos a dar una explicació­n. Pocas cosas hay más terribles que la impotencia ante la locura ajena, pero sobre todo ante el dolor causado por una agresión absurda y gratuita.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain