La Vanguardia

Un campeón en el Godó

Nadal vuelve al Godó con nueva raqueta y tras recuperar sensacione­s en Montecarlo

- RAMÓN ÁLVAREZ

Rafa Nadal, a quien ser el mejor jugador sobre tierra de la historia no ha restado un ápice de humildad, se fija como objetivo “afrontar el día a día, tratar de dar continuida­d a las cosas que funcionan y cambiar las que no funcionan”.

Caer en las semifinale­s del Masters 1.000 de Montecarlo tras llevar al límite al mejor Djokovic sería una excelente noticia para cualquier jugador del circuito y lo es también para Rafa Nadal, a quien ser el mejor jugador sobre tierra de la historia no ha restado un ápice de humildad. “Mi objetivo hoy en día no es ganar al número 1, sino afrontar el día a día, tra- tar de dar continuida­d a las cosas que funcionan y cambiar las que no funcionan –se sinceró ayer el balear en su primera comparecen­cia en el Godó–. Novak es el mejor tenista del mundo y para poder plantarle cara tendré que recuperar un nivel muy alto”.

Y el primer signo de ese cambio, de ese renacer, no es otro para Nadal que el partido que le planteó en Montecarlo la semana pasada. Con esas ganas y esas sensacione­s aseguró que llega ahora a Barcelona. Con el único reto de seguir creciendo. “La de Montecarlo ha sido la semana más positiva del año. No he tenido altibajos ni momentos malos, como sí en las anteriores –analizó el ocho veces ganador del Godó–. He jugado a un buen nivel y ante Djokovic disputé un buen primer set y tuve opciones. Llego con fuerza e ilusión y sé que puedo jugar aquí como lo hice allí, sin ansiedad. Si consigo el nivel de Montecarlo unas cuantas semanas más habré vuelto al buen camino”.

Rafa se mostró tranquilo y encantado de volver a casa. Consciente de que el camino que le separa de su noveno título en Barcelona es más complicado que nunca, pero con la seguridad de poder plantar cara con garantías a todos sus rivales y con una raqueta nueva que ya estrenó en Montecarlo y sobre la que ayer ofreció los primeros detalles. “Tengo una primera ronda difícil, quizás ante Almagro, que es quien me eliminó el año pasado. Es un rival duro en cualquier superficie, pero si me toca jugar contra él trataré de ponérselo difícil”.

“Sobre la raqueta –prosiguió–. llevábamos meses intentando buscar algo nuevo, queríamos algún cambio para empezar la temporada, pero no estuvo prepara- da y retrasamos el cambio. En Miami me dijeron que ya estaba lista, la probé, sentí que me iba bien y ya la utilicé en Montecarlo. Con la raqueta que he jugado hasta ahora he ganado todo lo que he ganado, pero es un cambio que necesitaba, es un tema tanto tenístico como mental”. El cambio, básicament­e, consiste en un cordaje más abierto, aunque con la misma tensión. Una modificaci­ón con la que Nadal ha encontrado más potencia y más efecto en sus bolas, sacrifican­do para ello control de golpeo. Y, sobre todo, un cambio que necesitaba. “No creo que la raqueta sea un factor cambiante en la mejoría de Montecarlo, aunque me sentí bien con ella”, señaló.

Tras su primera cita con la prensa, el mallorquín volvió a concentrar­se en el torneo y reservó tres horas de pista para entrenarse. Tomado ya el tacto a las pistas, Rafa se ejercitó ayer con un rival de altura, el francés JoWilfried Tsonga, que busca en Barcelona las sensacione­s que en su caso no ha encontrado ni en Miami ni en Montecarlo. Más de una hora estuvo peloteando con él ante la mirada del presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, improvisad­o espectador de la sesión.

Antes del debut de Nadal mañana, hoy será el turno del defensor del título, Kei Nishikori, quien a primera hora de la tarde se medirá a Teymuraz Gabashvili, quien ayer doblegó a Pablo Carreño. Hoy también será el estreno de Fernando Verdasco, ante el

“Mi objetivo hoy en día no es ganar al número 1, sino dar continuida­d a las cosas que funcionan”

joven Andréi Rublev, ganador júnior de Roland Garros que llega de la qualy; de Tommy Robredo, ante Kukushkin; de Albert Montañés, ante Berankis; de Roberto Bautista, ante Bellucci; de Roberto Carballés, ante Cuevas, y de Nico Almagro, ante Lorenzi. A uno de los dos espera ya Rafa Nadal.

 ?? MANÉ ESPINOSA ?? Kei Nishikori y Rafa Nadal, los dos primeros cabezas de serie del torneo, posan ante uno de los edificios modernista­s de Sant Pau
MANÉ ESPINOSA Kei Nishikori y Rafa Nadal, los dos primeros cabezas de serie del torneo, posan ante uno de los edificios modernista­s de Sant Pau

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain