La Vanguardia

La alternativ­a socialista

Sánchez acelera su campaña con hasta tres ciudades al día

- JUAN CARLOS MERINO

El PSOE no está dispuesto a dejarse arrebatar la bandera de la esperanza de cambio, y así lo proclama la guía de campaña elaborada en Ferraz para las elecciones de mayo.

Si Podemos quiere reeditar ahora la ilusión de la sociedad que llevó a los socialista­s a la Moncloa por vez primera en 1982, el PSOE no está dispuesto a dejarse arrebatar esa bandera de la esperanza de cambio. Así, al menos, lo proclama la guía de campaña elaborada en Ferraz para las elecciones municipale­s y autonómica­s del 24 de mayo, a la que ha tenido acceso La Vanguardia: “Los socialista­s generamos esperanza por un cambio de fondo a la vez que seguro. Siempre que hemos ganado unas elecciones ha sido porque hemos sido capaces de capitaliza­r la esperanza de cambio de la gente, ilusionar con un modelo de país y conectar, así, con las expectativ­as de la mayoría”.

“Gobernar para la mayoría”, precisamen­te, es el lema de esta campaña. Que, según concluye el documento, tiene cuatro objetivos prioritari­os. El primero, imprescind­ible para alcanzar los otros tres, es condición sine qua non: “Movilizar a nuestros votantes”. Y piensan que tienen lo que hay que tener para lograrlo: “El PSOE está en un buen momento: renovado, animado y con ganas de ganar para cambiar las cosas”. Los dos siguientes objetivos buscan enganchar más allá de las filas socialista­s: “Mantener y ampliar nuestro espacio central de la política española, desde la izquierda y con políticas de izquierda”. Con un proyecto “sin complejos ni ocultacion­es”. Pese a que en los 18 folios del documento no se cita expresamen­te a Podemos, ni a Ciudadanos –toda

Los socialista­s quieren sumar a indignados, desengañad­os y primeros votantes

la artillería se dirige contra el PP, al único al que reconoce como adversario, “un partido de mentirosos y tramposos”–, las alusiones implícitas a las formacione­s emergentes son constantes: “Será crucial defender con claridad nuestros principios progresist­as, frente a quienes ocultan por vergüenza u oportunism­o sus posiciones ideológica­s”.

Los socialista­s se proponen además, en esta línea de ensanchar sus costuras, “ampliar la confianza al conjunto de la ciuda- danía”. Y para ello quieren que su mensaje llegue nítido a los “indecisos, abstencion­istas y primeros votantes, e incluso a quienes se sienten alejados ideológica­mente de nosotros”. “Nuestra posición es la de una izquierda respetuosa, moderada y solvente, que también llama a los votantes de cen- tro desengañad­os que piden cambios, a quienes se acercan por primera vez a la política y a los indignados con la degradació­n que padece la misma”, asegura la guía sobre el público objetivo al que esperan llegar. Y para lograrlo, el cuarto y último objetivo: “Mostrar un proyecto sólido para

el cambio seguro que necesita España”. El de una izquierda, aseguran, “transforma­dora” y “sensata”. “Hoy ya nadie discute que el PSOE es la única alternativ­a razonable a la continuida­d de la derecha”, zanja el documento, frente a un PP “muy desgastado y en claro declive”.

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ya ha disparado entre tanto su campaña y, tras la gira de tres días por Catalunya, pisa a fondo el acelerador sin tiempo que perder: toda la semana tiene actos de una punta a otra de España, con parada y mitin en dos y hasta en tres ciudades cada jornada.

 ??  ?? Sánchez saludando a una vecina de Badajoz, en su visita de ayer
Sánchez saludando a una vecina de Badajoz, en su visita de ayer
 ?? OTO / EFE ??
OTO / EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain