La Vanguardia

Dos españoles mueren en un accidente en Punta Cana

Siete víctimas al caer una avioneta en la República Dominicana

- ELISABET SABARTÉS México. Correspons­al

Dos ciudadanos españoles, cuya identidad no han sido revelada, murieron ayer en un accidente aéreo en la República Dominicana, cuando la avioneta en la que se desplazaba­n se estrelló en un campo de golf de la zona turística Bávaro-Punta Cana, situada en el extremo oriental de la isla. En el siniestro, que no dejó supervivie­ntes, también falleciero­n dos británicos, dos bolivianos y un dominicano, el piloto, identifica­do como Héctor Soriano por fuentes del Cuerpo Especializ­ado de Seguridad Turística, citadas en medios locales.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, lamentó la noticia y precisó que dos españoles perdieron la vida, si bien la prensa dominicana indicó en un principio que eran cuatro. En nombre del Gobierno de Santo Domingo, el titular de Turismo, Javier García, expresó su “dolor y la solidarida­d” por las víctimas de “este lamentable accidente”.

Según el portavoz del Instituto de Aeronáutic­a Civil, Héctor Olivo, la avioneta –una Piper PA-32 de fabricació­n estadounid­ense, con siete asientos y matrícula HI-957– se precipitó al suelo poco después de despegar del aeropuerto de Punta Cana, situado a unos 200 kilómetros al este de la capital, Santo Domingo. El accidente ocurrió alrededor de las 8.15 hora local (las 14.15 h en España). Algunos testigos que se encontraba­n en el área dijeron haber oído tres explosione­s antes del impacto. Otras versiones indican que, tras estrellars­e, la aeronave se incendió y explotó, lo que provocó escenas de pánico entre los residentes del lugar, un desarrollo residencia­l conocido como Cocotal. Unidades del cuerpo municipal de bomberos y de los organismos de socorro intervinie­ron de inmediato y controlaro­n el incendio con rapidez. Por su parte, el Departamen­to de Accidentes del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) comunicó que técnicos de la entidad ya están investigan­do las causas del siniestro.

Las autoridade­s locales confirmaro­n que el plan de vuelo de la avioneta tenía como destino final el aeropuerto de Arroyo Barril, en la provincia de Samaná, al nor- deste del país. Sin embargo, personal de la torre de control de Punta Cana, desde donde despegó, indicaron que el piloto no hizo contacto con la terminal aérea.

Se desconoce el propósito del viaje de los fallecidos, aunque presumible­mente eran turistas con la intención de visitar la península de Santa Bárbara, destino habitual para los aficionado­s a la naturaleza y, en especial, el avistamien­to de pájaros. Conocida como una de los puntos más bellos y exuberante­s del Caribe, su costa septentrio­nal está bañada por las aguas de la bahía de Samaná, donde las ballenas jorobadas llegan a aparearse en esta época del año.

Los operados turísticos dominicano­s ofrecen a los visitantes excursione­s a la zona en paquetes que comprenden desplazami­ento en avioneta desde los principale­s centros hoteleros del país, recorridos a caballo hasta las cascadas de Limón, un espectacul­ar salto de agua de 30 metros, y transporte en lancha hasta el Cayo Levantado. El paseo cuesta unos 230 dólares por persona.

Se trata de un recorrido que los viajeros escogen con frecuencia y los españoles, que optan por República Dominicana como uno de sus destinos favoritos, no son la excepción. Sobre todo, cuando la temporada alta navideña concluye y pueden disfrutar de unas vacaciones de invierno a precios módicos, con programas de vuelos, una semana de hotel y todos los alimentos incluidos.

SIN SUPERVIVIE­NTES Los otros fallecidos son dos británicos, dos bolivianos y un dominicano, el piloto

TURISTAS La avioneta se estrelló en un campo de golf poco después de despegar

 ?? EFE ?? Los restos de la avioneta, en un campo de golf de Punta Cana
EFE Los restos de la avioneta, en un campo de golf de Punta Cana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain