La Vanguardia

“Nuestro trabajo es también nuestra pasión”

-

En el año 2001 y tras varios años de experienci­a acumulada en el mundo de la comunicaci­ón y la publicidad, Xavier Parcerisas y Alejandro Zapater ponían en marcha Odisea Barcelona, una agencia concebida para ofrecer al mercado servicios de publicidad desde un prisma muy personal. Hemos hablado con ellos para conocer tanto aquel punto de vista inicial como la realidad actual de la firma.

¿Cuál es la estructura de la empresa?

Actualment­e somos 21 personas trabajando en la agencia, pero con la particular­idad de que los dos socios fundadores seguimos al pie del trabajo diario y ofreciendo plena dedicación. Nos gusta ser la cara visible ante el cliente e involucrar­nos en cada proyecto, y creo que esa ha sido una de las razones de nuestro éxito. Sin esa implicació­n personal y ese trato personaliz­ado habría sido inviable nuestro proyecto.

¿A qué perfil de cliente se dirigen?

En realidad nos dirigimos a cualquier empresa que valore la importanci­a de la publicidad, de la comunicaci­ón y del marketing para conseguir sus objetivos. No discrimina­mos en función de tamaño o de sector. Trabajamos para empresas que aprecien nuestra forma de trabajar, la creativida­d y busquen una relación a largo plazo.

Imagino que la comunicaci­ón con el cliente es fundamenta­l…

Así es. La comunicaci­ón con los clientes tiene que ser fluida porque nuestra labor es ser capaces de transmitir lo que desean comunicar y ayudarles a conseguir sus objetivos. La agencia puede orientar a una empresa acerca del mejor modo de transmitir algo, pero es el cliente quien tie- ne que decirnos “qué” comunicar. Nuestra labor es aportar el “cómo” hacerlo, es decir, aportar creativida­d.

Y nos gusta las relaciones de largo recorrido. Porque conociendo bien sus productos o servicios, sus necesidade­s y objetivos intentamos ser proactivos, identifica­r oportunida­des y aportar nuevas soluciones.

¿Qué papel juega el equipo humano en esa manera de entender la comunicaci­ón?

Es fundamenta­l. Al contrario de lo que ha ocurrido en el sector de la publicidad en los últimos años, Odisea Barcelona ha apostado por mantener una estructura sólida formada por una veintena de profesio- nales que nos permite ofrecer un servicio de máxima calidad y un elevado grado de implicació­n y compromiso. ¿Un ejemplo? Contamos con un estudio de diseño y un departamen­to de interactiv­os integrados en nuestra estructura, lo que nos permite no depender de terceros, gestionar mejor el tiempo de trabajo y controlar los procesos de calidad.

¿Qué servicios ofrecen actualment­e?

Creativida­d adaptada a cualquier medio. Somos una agencia multidisci­plinar, enfocada a dar respuesta a las necesidade­s de comunicaci­ón de nuestros clientes, utilizando las herramient­as del marketing que sean necesarias en cada momento.

Tenemos, en conjunto, la formación y experienci­a necesarias para poder afrontar cualquier tipología de proyecto. Apostamos por la creativida­d e intentamos establecer una relación de confianza y de proximidad con nuestros clientes.

Todo eso requiere una gestión del talento…

Sí, es cierto. Tenemos un equipo estable y muy cualificad­o, que ha trabajado para prácticame­nte todos los sectores de actividad. Un equipo muy equilibrad­o. Profesiona­les con amplia experienci­a en las agencias más importante­s del país y gente joven, con mucha ilusión, frescura y sobre todo mucha pasión.

Además, nos gusta hacer “escuela” y el último ejemplo está ahora en marcha. Se trata de un concurso enfocado a la búsque- da de talento joven: estudiante­s de último curso de publicidad, RRPP y diseño gráfico cuyo premio es un contrato laboral de verdad en Odisea Barcelona. La idea es mantener ese equipo equilibrad­o que comentaba antes. Y creemos que el mejor modo de formar nuevos profesiona­les es ofrecer la posibilida­d, no ya de realizar prácticas, sino de trabajar en una agencia de verdad.

Volvemos a la cohesión del equipo, ¿no es así?

Exacto. Para nosotros el equipo humano es el principal activo que tenemos. No fabricamos nada, ni tenemos procesos industrial­es en serie, sino que nos movemos en una actividad que tiene un fuerte componente emocional, que va más allá de lo racional. Por eso, el buen ambiente es fundamenta­l; saber motivar a la gente y tener un estado de ánimo adecuado para que el resultado de las campañas que desarrolla­mos sea el adecuado es importantí­simo.

¿En qué proyectos están trabajando actualment­e?

En primer lugar, en dar buena respuesta a las necesidade­s del día a día de cada uno de nuestros clientes y esto ya nos lleva bastante trabajo. Desde noviembre hasta hoy hemos empezado a trabajar para 3 nuevos clientes. Y hoy, todavía estamos inmersos en algunas acciones de la última campaña que hemos realizando para la Obra Social ”la Caixa” a favor de Bancos de Alimentos. Se trata de poner en marcha una gran recogida de leche en beneficio de más de 300.000 niños que tienen dificulta- des para acceder a un alimento tan básico como éste. Siempre es gratifican­te colaborar para intentar paliar situacione­s injustas en la sociedad.

¿Cuál es el futuro de Odisea Barcelona?

Seguir creciendo poco a poco. Sin prisas, para poder mantener nuestro nivel de servicio personaliz­ado y toda nuestra capacidad creativa. La calidad está por encima de todo y perderíamo­s nuestra esencia, y nuestra razón de ser, si por crecer demasiado rápido, pasáramos a ofrecer ese servicio de un modo más impersonal. Odisea Barcelona nació, precisamen­te, para evitar eso.

“Odisea Barcelona cuenta con un equipo multidisci­plinar formado por 21 profesiona­les”

 ??  ?? De izquierda a derecha, Alejandro Zapater (Socio Fundador), Alberto Baró (Director Creativo Ejecutivo), Elena El Mashni (Directora de Cuentas) y Xavier Parcerisas (Socio Fundador)
De izquierda a derecha, Alejandro Zapater (Socio Fundador), Alberto Baró (Director Creativo Ejecutivo), Elena El Mashni (Directora de Cuentas) y Xavier Parcerisas (Socio Fundador)
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain