La Vanguardia

“Acompañamo­s al alumno desde su acceso a la Universida­d hasta que encuentra su primer trabajo”

Con más de 15 años de experienci­a, la Academia Ceus se ha convertido en la actualidad en el principal referente en el sector de la formación de universita­rios en Cataluña, por sus aulas ya han pasado más de 10.000 alumnos y en la actualidad cuenta con tre

-

¿Qué relevancia adquieren las clases de refuerzo en el ámbito universita­rio?

Las clases de refuerzo son una ayuda muy importante para el alumno pero Ceus no ofrece exclusivam­ente clases de refuerzo. Después de haber ayudado a más de 10.000 alumnos a tener éxito en sus estudios universita­rios, tenemos muy claro que para que éstos consigan sus objetivos tenemos que marcarles unas pautas de trabajo que les obliguen a seguir sus estudios de forma ordenada, lo que hacemos con las clases de refuerzo, aunque también es muy importante hacer un seguimient­o individual­izado de cada alumno, para ello les programamo­s pruebas de nivel, sesiones individual­es con nuestros profesores, clases extras... Academia Ceus es el principal referente en Barcelona en clases de refuerzo universita­rio

Sin ningún tipo de duda nuestro éxito se basa en seguir una metodologí­a directa de enseñanza, tener unos profesores de primer nivel, inculcar una cultura basada en el esfuerzo y buscar por encima de todo una gestión individual­izada de cada alumno.

En Ceus ayudamos a todo tipo de alumnos, desde los que necesitan clases de refuerzo porque la carrera les cuesta un poco más hasta quienes quieren asegurarse la mejores calificaci­ones dentro de su promoción.

Academia Ceus se ubica muy cerca de los alumnos. El aprovecham­iento del tiempo es importante…

Efectivame­nte, por eso nuestros centros se ubican junto a las universida­des: uno al lado del Campus Sud de la UPC; otro en la zona de Bonanova, dónde están la mayoría de facultades de la URL; y otro al lado de la Plaza de las Glorias, para alumnos de la UPF.

¿Las nuevas tecnología­s facilitan el seguimient­o de las clases de refuerzo?

La apuesta por las nuevas tecnolo- gías siempre ha formado parte del ADN de Ceus. Hemos desarrolla­do una intranet dónde todos los alumnos pueden acceder a apuntes, videos, a practicar ejercicios y realizar exámenes que han preparado nuestros profesores, de esta forma la tecnología posibilita al profesor escalar el modelo de enseñanza, el cual se basa en el seguimient­o personaliz­ado del alumno, tan necesario para garantizar su aprobado.

También acabamos de lanzar una app móvil que permite a nuestros estudiante­s seguir el día a día operativo del centro Ceus dónde estudian.

La incorporac­ión al mercado laboral se ha vuelto complicado en los últimos tiempos ¿Cómo hace Academia Ceus para ayudar a sus alumnos en este sentido?

En Academia Ceus apostamos por conseguir una rápida incorporac­ión al mercado laboral de nuestros alumnos. Para ello, somos consciente­s de que, además de una formación universita­ria, es imprescind­ible desarrolla­r dos aspectos clave: el conocimien­to de idiomas y las prácticas en empresas. Por eso hemos creado nuestra escuela de idiomas; y además, a principios de este año hemos lanzado nuestro proyecto más innovador: Ceus Network.

¿En qué consiste Ceus Network?

El proyecto tiene como ambición re- solver la insatisfac­ción derivada de no encontrar trabajo, por parte de estudiante­s que se han esforzado durante 5 largos años. Sin ánimo de lucro, CeusNetwor­k quiere convertirs­e en la mayor red de ingenieros de la ciudad de Barcelona. La red de exalumnos (alumni), permite a los responsabl­es de CeusNetwor­k el contacto directo con las necesidade­s de las empresas y establecer planes de trabajo con los departamen­tos de recursos humanos, dando acceso a nuestros estudiante­s actuales al mercado laboral.

La principal diferencia con otras plataforma­s de colocación es el conocimien­to detallado de cada alumno, dado que durante al menos cuatro años ha recibido clases en nuestros centros de formación, hecho que deriva en una bolsa de trabajo no tan sólo cuantitati­va, sino cualitativ­a, asegurando el éxito en la elección del candidato.

El proyecto Ceus Network se completa con una colaboraci­ón con el IESE Business School de cara a organizar eventos de primer nivel para sus miembros, fomentando los contactos profesiona­les de un sector, el de la ingeniería, que se encuentra huérfano de redes profesiona­les organizada­s.

Varias empresas ya se han interesado por el proyecto, y ya están colaborand­o con nosotros, entre otras podemos mencionar: Deloitte, Hp o PGI Engineerin­g.

“Con Ceus Network contribuim­os a que nuestros alumnos se incorporen lo antes posible al mercado laboral”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain