La Vanguardia

Un grupo inversor compra el complejo industrial de Alstom

- DOLORS ÁLVAREZ

Operación inmobiliar­ia con las instalacio­nes de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda, que la multinacio­nal francesa seguirá utilizando en régimen de alquiler. El complejo, hasta ahora propiedad de la inmobiliar­ia Inibsa, ha sido adquirido por 60 millones de euros por el grupo inversor Baraka Global Invest, propiedad del empresario Trinitario Casanova, que tiene sedes en Murcia y en Madrid. Las instalacio­nes se componen de 22 edificios que incluyen las naves para la fabricació­n de trenes, según informó Baraka en un comunicado.

Alstom continuará operando en el mismo complejo industrial, de unos 370.000 metros cuadrados, y pagará un alquiler al nuevo propietari­o durante diez años, periodo por el que ha sido acordado el contrato suscrito con el Grupo Baraka. Inibsa era la actual propietari­a desde el año 2005, cuando Alstom decidió desprender­se de buena parte de sus activos inmobiliar­ios en todo el mundo. El cambio de propietari­o no afecta, por tanto, a la actividad industrial de Alstom en Santa Perpètua, que precisamen­te ahora está recibiendo pedidos importante­s después de unos años muy difíciles y de conflictiv­idad laboral por el recorte de costes.

El Grupo Baraka es un holding empresaria­l especializ­ado en la edificació­n integral de centros comerciale­s y supermerca­dos y que está especializ­ado en inversione­s inmobiliar­ias y la promoción de viviendas y suelo residencia­l, según un comunicado del grupo. Ha trabajado, entre otros, para Aldi, Lidl, Mercadona o Consum, a través de su filial Trabis Edificació­n Avanzada. Además, tiene actividade­s de inversión bursátil. En total, cuenta con una plantilla de 200 perso-

Baraka paga 60 millones por las instalacio­nes y la firma francesa seguirá en alquiler

nas, según los datos facilitado­s por la empresa.

En la planta de Alstom en Santa Perpètua se han fabricado aproximada­mente el 50% de los tranvías de España y el 50% de los trenes de cercanías, aunque en los últimos años la fabricació­n ha estado volcada en la exportació­n por falta de pedidos españoles. La fábrica cuenta en la actualidad con más de 500 empleados. La multinacio­nal francesa, líder en energía eléctrica y transporte ferroviari­o, factura 20.000 millones y emplea a 93.000 personas en un centenar de países.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain