La Vanguardia

Los listos de las listas

-

Desde que el periodismo digital se ha hecho omnipresen­te no hay día que no nos obsequien con listas de las cosas más diversas. Desde su punto de vista es una jugada lógica, porque buscan gran cantidad de entradas a sus noticias, y lo de las listas es una de sus estratagem­as para cazar a muchos de esos nuevos lectores que no quieren que les compliquen demasiado la vida con argumentos elevados. La otra estratagem­a son las fotos de chicas ligeras de ropa. Sea Miley Cyrus montando su numerito, un desfile de lencería o la mujer pechugona del último futbolista de moda, cualquier excusa es buena para conseguir más visitas. Pero lo de las listas es ya tan repetitivo que cansa. Con alguna excepción, se hacen en grupos de diez, herencia del número de mandamient­os que Dios dio a Moisés en dos tablas de piedra.

Acto seguido, una pequeña relación de las listas que estos últimos días han intentado que les haga clic. Las diez mejores universida­des del mundo. Diez grandes rutas por carretera que probableme­nte no conozcas. Las diez mejores playas de España. Las diez ra-

¿Qué día nos obsequiará­n con la lista de las diez listas que no puedes perderte?

zas de gatos más bonitas. Los diez restaurant­es de moda en Valencia. Las diez personas vivas más inteligent­es del mundo. Las diez mejores películas de comedia de la historia. Las diez mejores carreras de futuro. Las diez claves para ser feliz. Las diez fobias más extrañas. Los diez alimentos cotidianos que te matan lentamente. Las diez vergüenzas de Grecia que no te explicarán nunca. Las diez tecnología­s que cambiarán el mundo. Los diez mejores besos de la historia del cine. Las diez razas de perros más inteligent­es. Las diez fotos más impactante­s del mundo. Las diez canciones más contagiosa­s de Los Simpson. Las diez ciudades que no te puedes perder en el 2015... ¿Para cuándo la lista de las diez listas que no te puedes perder?

Como se puede comprobar, añaden “del mundo” o “mejores” para subrayar la pretendida grandeza del invento. Incluso The New York Times recurre a ello. Ahora nos acaba de obsequiar con la lista de las doce mejores vías públicas de Europa. Han escogido doce, detalle original porque la docena va de baja. (Suerte de los huevos.) Entre las vías escogidas están la Rue Charonne de París, la Rüdesheime­r Strasse de Berlín, la Pimlico Road de Londres, la Rua Nova do Carvalho de Lisboa, las que bordean el río Akerselva de Oslo, la calle Krymská de Praga, San Telmo Kalea de San Sebastián... En esta calle (31 de Agosto en castellano) está el restaurant­e Gandarias, donde he comido algunos de los mejores solomillos de vaca vieja de mi vida. ¿Pero es una calle específica­mente más bonita que cualquier otra de ese barrio? Nadie nos explica en base a qué han decidido que las opciones que nos presentan son las mejores y no otras posibles. Tampoco nos explican qué méritos avalan a las personas que han hecho la selección. Pero da igual porque el rigor ya sobra. Tú clica, piensa “qué calle tan mona...” y no preguntes mucho.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain