La Vanguardia

Rescate de un ferry en Mallorca

El fuego en un ferry con 156 pasajeros deja en susto lo que pudo ser tragedia

- NÚRIA FELIP

Los 156 pasajeros del ferry Sorrento, que cubría la ruta Palma-Valencia, fueron evacuados al declararse un aparatoso incendio en el buque cerca de la isla de Dragonera. El fuego se originó en el garaje del barco, aunque aún se desconocen las causas. La tragedia personal pudo evitarse, pero no se descarta la ecológica, puesto que el ferry corre riesgo de hundirse.

La tragedia humana ha podido evitarse, pero las consecuenc­ias medioambie­ntales son, de momento y por ahora, imprevisib­les. El ferry que se incendió, ayer, cerca de la costa de Mallorca y de la isla de la Dragonera seguía ardiendo después de que sus ocupantes hubieran desembarca­do sanos y salvos en el puerto de Palma después de pasar, posiblemen­te, uno de los días más largos de su vida. Los pasajeros permanecie­ron siete horas en el mar.

Tapados con mantas y en silla de ruedas llegaban a tierra firma algunas de las 156 personas que viajaban en el buque Sorrento de la compañía Trasmedite­rránea y que tuvo que ser evacuado en alta mar a consecuenc­ia de un incendio en el garaje de la cubierta número 4. El fuego se inició por causas que aún se desconocen, según informó, ayer, la naviera.

Los hechos ocurrieron a las 13.50 horas, a 20 millas de Palma –concretame­nte al oeste de Mallorca, cerca de la isla de la Dragonera– desde donde había zarpado el buque con destino a Valencia, siguiendo su ruta habitual. Las llamas se iniciaron una hora después de abandonar la capital balear sin tener que lamentar víctimas.

Sólo cuatro tripulante­s tuvieron que ser rescatados en helicópter­o y trasladado­s al hospital por encontrars­e fuera de la zona de evacuación en el momento en que se produjo el incendio. Uno de ellos, un joven italiano de 25 años, presentaba un cuadro de intoxicaci­ón leve por inhalación de humo, aunque fue dado de alta a las pocas horas de ingresar al igual que un ciudadano filipino que sufrió una crisis de ansiedad. Tras desatarse el fuego, el capitán del Sorrento no consideró necesaria la evacuación del ferry en un primer momento y así lo manifestó en la llamada que realizó a Salvamento Marítimo a las 14.00 horas para informar del incendio, tal como detalló Teresa Palmer, delegada del Gobierno en Baleares. Palmer añadió, sin embargo, las unidades de rescate se pusieron en marcha inmediatam­ente hasta el lugar del suceso. Cuando llegaron, la evacuación ya se había iniciado con el traslado de los viajeros a los botes salvavidas y a las balsas hinchables ante la imposi- bilidad de apagar las llamas.

Dichos pasajeros, entre los que se encontraba­n 46 miembros de la tripulació­n, fueron transborda­dos al buque Puglia de la compañía Baleària bajo la supervisió­n y la coordinaci­ón de Salvamento Marítimo, que llegó hasta el lugar del siniestro con dos embarcacio­nes y un helicópter­o. A este se sumó otro de la Guardia Civil, además de dos barcas del Instituto Armado.

Otro ferry más de Baleària, el Visemar One también acudió al auxilio. Dicha embarcació­n había partido de Palma en torno al mediodía, poco antes del buque incendiado, por lo que al recibir el aviso de emergencia viró 180 grados para participar en el rescate y a las 17.30 horas reanudó su travesía hacia Valencia con 232 pasajeros a bordo, según la naviera. Ba- leària detalló, en un comunicado, que sus dos buques permanecie­ron, “en todo momento”, en el lugar del incidente “asistiendo y colaborand­o” con las autoridade­s. El Puglia, que se desvió de su ruta Eivissa-Barcelona, retrocedió para recoger a los pasajeros y la tripulació­n evacuados en los botes de salvamento arriados por el Sorrento para iniciar su retorno a la capital balear, donde tomó tierra a las 20.15 horas.

En el dique del Oeste del puerto de Palma les esperaba un amplio dispositiv­o de la Cruz Roja para brindarles atención sociosanit­aria y el servicio de emergencia­s 112 que les proporcion­ó atención psicológic­a. La Guardia Civil procedió a la identifica­ción de todos los pasajeros y se hicieron entrevista­s con cada uno de los ocupantes de la embarcació­n tras fa-

La ministra Ana Pastor se desplaza a Palma y dice que la prioridad es minimizar el riesgo medioambie­ntal

cilitarles protección y evitar que los medios de comunicaci­ón se acercaran a ellos. Un amplio abanico de autoridade­s también presenció el atraque del barco, en silencio. Entre ellos el presidente del Govern balear, José Ramón Bauzá. La ministra de Fomento, Ana Pastor, se desplazó anoche a Palma para conocer de primera mano la situación de los pasajeros y del buque incendiado y aseguró que la prioridad es minimizar cualquier riesgo medioambie­ntal.

También Acciona puso a disposició­n de los familiares de los afectados un número de teléfono, aunque muchos de los pasajeros ya habían avisado a sus allegados de lo sucedido y de que se encontraba­n bien y de vuelta a la capital balear. La naviera Trasmedite­rránea dispuso alojamient­o en hoteles para todos los evacuados y organizará sus traslados de re- greso atendiendo a lo que cada uno de ellos solicite. “En estos momentos, lo más importante para la compañía es que los pasajeros y la tripulació­n se encuentren bien después de este grave y desgraciad­o accidente, en el que afortunada­mente no ha habido que lamentar daños personales, gracias a la puesta en marcha de forma inmediata del protocolo de alertas y salvamento por parte de la tripulació­n, que ha contribuid­o a poder efectuar con rapidez y seguridad las labores de evacuación”, señala el comunicado de la compañía.

Personas de doce nacionalid­ades viajaban en el buque siniestrad­o. Además de españoles, iban a bordo ciudadanos de Alemania, Rumanía, China, Colombia, Ecuador, Senegal, Argentina, Senegal, Australia, Bulgaria y Argelia. Entre ellos se encontraba un bebé y 78 chóferes de camiones, que no transporta­ban ninguna mercancía peligrosa.

El buque incendiado este martes fue construido en el 2003 y cuenta con unas dimensione­s de 186 metros de eslora por 25 metros de manga. Su capacidad es 954 pasajeros, 150 vehículos y 2.245 metros lineales de carga. Según Miguel Chicón, jefe del centro de coordinaci­ón de Salvamento Marítimo en Baleares, el barco estaba “en perfectas condicione­s”.

La Autoridad Portuaria de Baleares no descartaba ayer que el

Sorrento pudiera hundirse en la posición en que se encuentra debido a la violencia del fuego iniciado en el costado de babor del buque calcinando las barcas de rescate que se encontraba­n en esa zona. Salvamento Marítimo indicó que se están tomando las medidas preventiva­s estipulada­s ante la posibilida­d de que el buque se vaya a pique en una zona de gran riqueza marina, según Oceana. La oenegé llegó a proponer su protección a las administra­ciones tras constatar una importante presencia de biodiversi­dad tanto de flora como de fauna.

 ??  ?? El violento incendio se produjo en el garaje de la cubierta número 4 del ferry que cubría la ruta Palma-Valencia, sin que se conozcan todavía las causas
El violento incendio se produjo en el garaje de la cubierta número 4 del ferry que cubría la ruta Palma-Valencia, sin que se conozcan todavía las causas
 ?? MOISÉS PALAZÓN ??
MOISÉS PALAZÓN
 ??  ??
 ?? MOISES PALAZON ??
MOISES PALAZON

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain