La Vanguardia

Nueve detenidos en Reus por presunta corrupción política

Entre los arrestados relacionad­os con el caso Innova figura la primera teniente de alcalde

- SARA SANS

La Guardia Civil practicó ayer nueve detencione­s en Reus, entre ellas la de la convergent­e Teresa Gomis, primera teniente de alcalde, por su relación con el caso Innova, que investiga la presunta corrupción en la construcci­ón de un hospital.

La operación Cirugía se desplegó con 150 agentes llevando a cabo más de 20 registros simultáneo­s

Acompañada por varios agentes, la primera teniente de alcalde de Reus, Teresa Gomis (CiU), entró ayer en el Ayuntamien­to minutos después de las nueve de la mañana. La suya fue la primera de las nueve detencione­s que practicó la Guardia Civil por orden del titular del juzgado número 3 de Reus, que investiga el caso Innova, un cúmulo de presuntos delitos –adjudicaci­ones irregulare­s, sobresueld­os y contratos ilegales–en el extinto entramado de empresas municipale­s de Reus.

La operación, bautizada como Cirugía por la Guardia Civil, correspond­e a una de las más de diez piezas separadas del caso, en el que ya hay más de 50 imputados. Concretame­nte, la que investiga la construcci­ón del hospital Sant Joan de la ciudad, que gestiona Sagessa (filial sanitaria del grupo Innova) y los contratos con pro- veedores de servicios sanitarios.

A un mes de las elecciones municipale­s, la operación causó gran revuelo en Reus. Durante toda la mañana la Guardia Civil estuvo recabando informació­n en el Ayuntamien­to. Gomis salió por la puerta lateral del consistori­o cinco horas después acompañada por el alcalde y, ya en la calle, antes de entrar en el coche policial, medio centenar de ciudadanos la increparon. Los agentes registraro­n su domicilio por la tarde. Según informó el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC), los delitos que se investigan son malversaci­ón de dinero público, prevaricac­ión, falsedad docu- mental, soborno, tráfico de influencia­s y blanqueo de capitales.

La operación Cirugía se desplegó con 150 agentes llevando a cabo una veintena de registros simultáneo­s. Además de a Gomis, la policía judicial detuvo a otras ocho personas, cinco de las cuales, altos cargos de Sagessa: Joan Maria Benet (gerente), Enric Agustí (director general), José Augusto García, ex director general de Sagessa y ahora director general del Consorci de Salut Social de Catalunya (CSC), Antonio Foz (director de logística) y Carles Abelló Pellicer (director económico).

También quedaron detenidos el exdirector del hospital de Sant Joan, Lluís Nualart; Miguel Ángel Puig, director gerente de Activa Mutua 2008, y el empresario reusense Luís Márquez, fundador de la empresa Traiber, que comerciali­za prótesis.

La Guardia Civil no descartaba más detencione­s. También hubo registros en la unidad administra­tiva del hospital Sant Joan, el hospital comarcal de Amposta (gestionado por Sagessa), el Institut Pere Mata, Activa Mutua, Ambulancia­s Reus, Traiber, los domicilios de algunos detenidos y el Ayuntamien­to de Cambrils, donde los agentes entraron mientras se celebraba un pleno que tuvo que interrumpi­rse. La alcaldesa, Mercè Dalmau (CiU), explicó que la policía judicial buscaba informació­n de 2008 de la construcci­ón del hospital ligero de la localidad, “que fue en el anterior mandato”, añadió. El mismo argumento esgrimió el concejal de Hacienda de Reus, Joaquim Enrech (CiU), tras la detención de Gomis, y más tarde, el propio alcalde de Reus. Pellicer responsabi­lizó a los cargos del anterior mandato (el nuevo hospital se impulsó cuando en la Generalita­t y en el Ayuntamien­to había gobiernos tripartito­s, PSC, ERC e ICV, y bajo el paraguas de Innova) y defendió a Gomis. Descartó relevarla e insistió en que prestarán “máxima colaboraci­ón” con la justicia aunque criticó la lentitud de este proceso judicial, que comenzó hace más de tres años, después de que el concejal reusense de la CUP, David Vidal, denunciara posibles incompatib­ilidades de cargos.

En el caso Innova hay imputadas más de cincuenta personas, entre ellas, dos de los últimos directores del Servei Català de la Salut, Josep Prat, que fue el máximo responsabl­e del entramado de empresas municipale­s (el holding Innova), y Carles Manté; el arquitecto del hospital, Jorge Batesteza, y el exalcalde de Reus, Lluís Miquel Pérez (PSC).

 ?? VICENÇ LLURBA ?? Teresa Gomis, ayer, tras el registro municipal, junto al alcalde de Reus, Carles Pellicer
VICENÇ LLURBA Teresa Gomis, ayer, tras el registro municipal, junto al alcalde de Reus, Carles Pellicer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain