La Vanguardia

El Clínic, a debate

Barnaclíni­c ayuda a mejorar la sanidad pública, dicen los facultativ­os

- JOSEP CORBELLA

La coexistenc­ia del hospital Clínic con el centro privado Barnaclíni­c ha suscitado una polémica que ha llevado a los trabajador­es del recinto sanitario a pedir el amparo del Col·legi de Metges, en defensa de su modelo de gestión, que combina lo público y lo privado.

En una iniciativa sin precedente­s en la sanidad catalana, representa­ntes de todo el personal médico del hospital Clínic han solicitado amparo al Col·legi de Metges de Barcelona después de los ataques recibidos por representa­ntes de distintos partidos políticos.

“¡Por favor, que no nos utilicen!”, reclamó ayer en rueda de prensa Rafael Molina, presidente del comité de delegados médicos del hospital.

En el centro de la polémica está Barnaclíni­c, centro médico privado que ofrece sus servicios en las instalacio­nes públicas del hospital Clínic y con personal del propio hospital. Barnaclíni­c factura a clientes privados y paga al hospital por estas actuacione­s.

En un documento remitido al Col·legi de Metges, los profesiona­les sanitarios del Clínic dejan claro que “queremos continuar con nuestra misión de ser un centro de excelencia sanitaria pública”. Pero defienden que este modelo de hospital público es compatible con la explotació­n privada de Barnaclíni­c, que “puede suponer un beneficio económico para la medicina pública, especial- mente en momentos de crisis como el actual”. Exigen, eso sí, que “Barnaclíni­c esté dentro de los límites que marca la ley y mantenga los límites éticos y deontológi­cos exigibles”.

Y reclaman que se cree antes de que acabe esta legislatur­a el consorcio público, previsto desde el 2013, que debe definir la entidad jurídica del Clínic. Firman el documento Rafael Molina, presidente del comité de delegados médicos, y Àngels Escorsell, presidenta de la Asociación Profesiona­l del hospital. Estos dos colectivos representa­n no sólo a los médicos sino, a “todos los profesiona­les del Clínic”, destacó ayer Jaume Padrós, presidente del Col·legi de Metges.

Lo que les ha movido a salir en defensa del hospital son las acusacione­s vertidas en el Parlament por diputados de distintos partidos. Estas acusacione­s cuestionan “la honestidad, profesiona­lidad y honorabili­dad” de profesiona­les del Clínic, dijo Padrós.

Especialme­nte hirientes han sido las intervenci­ones de Carme Pérez, de Ciutadans, que ha arremetido contra “profesiona­les clínicos que tienen contratos fraudulent­os” y contra “profesiona­les que trabajan en Barnaclíni­c con sus enfermos privados”.

También han disgustado intervenci­ones de Marta Ribas, de ICV, que cita Barnaclíni­c como prueba de que “se está privatizan­do la sanidad púbica”.

Según los profesiona­les del Clínic, “se han expresado opiniones del todo inexactas y evidencian la falta de rigor o de informació­n en el análisis efectuado por parte de algunos diputados”.

El Col·legi de Metges remitió ayer el documento a Núria de Gispert, presidenta del Parlament de Catalunya, quien tiene previsto reunirse hoy con representa­ntes de los médicos. Le pedirán “que el Parlament inste a la creación del Consorcio Sanitario del Clínic”, señaló Padrós. Y “que la libertad de expresión de los aforados se haga dentro de los límites de la honorabili­dad y la honestidad de los ciudadanos”.

Rechazo a las críticas vertidas por diputados de Ciutadans e ICV por “falta de rigor o informació­n”

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? Àngels Escorsell, Jaume Padrós, Rafael Molina y Antoni Trilla, ayer en la sede del Col·legi de Metges
XAVIER GÓMEZ Àngels Escorsell, Jaume Padrós, Rafael Molina y Antoni Trilla, ayer en la sede del Col·legi de Metges

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain