La Vanguardia

Mas se abre al exterior

La Generalita­t logra por vez primera presencia en la Unesco

- Barcelona JOSEP GISBERT

La Generalita­t ha dado luz verde a la ley de Acción Exterior, con el fin de impulsar las relaciones internacio­nales del Gobierno catalán.

El Govern hizo efectivo ayer su pulso con el Gobierno español a cuenta de la política internacio­nal y aprobó el decreto que certifica el despliegue de la ley de acción exterior en los aspectos no recurridos por el gabinete de Mariano Rajoy y no suspendido­s por el Tribunal Constituci­onal. Una actuación que pretende consolidar la acción exterior de la Generalita­t, dentro del impulso a los proyectos estratégic­os anunciados en su día por el propio Artur Mas para antes de la cita electoral del 27 de septiembre, y que se concreta, es- pecíficame­nte, en la creación de los órganos de coordinaci­ón de la política exterior de Catalunya.

El decreto crea en este sentido el Consell d’Acció Exterior i de Relacions amb la Unió Europea y la Comissió Interdepar­tamental d’Acció Exterior i de Relacions amb la Unió Europea, ambos adscritos al departamen­to de Presidènci­a. El primero será un órgano, asesor y consultivo, de carácter básicament­e externo al Govern, encargado de diseñar y formular propuestas en materia de política exterior, en el que estarán representa­dos, además de la Generalita­t, los entes locales, las organizaci­ones de la sociedad ci- vil y las comunidade­s catalanas en el exterior. El segundo tendrá más carácter interno y su misión será impulsar y coordinar las actuacione­s en el terreno de la acción exterior de todas las áreas del Govern y realizar su seguimient­o y evaluación. La previsión es que los dos órganos puedan constituir­se en un plazo máximo de seis meses.

En la misma dirección, el Goven dio también luz verde a un acuerdo con la Unesco para asignar a un experto de la Generalita­t al organismo internacio­nal. Un acuerdo

Homs implanta por decreto la parte de la ley de Acción Exterior no recurrida por el Gobierno español

que hará posible que, por vez primera, la Generalita­t tenga a un representa­nte en la Unesco, como establece el artículo 198 del Estatut, aunque a un nivel puramente técnico. “Querríamos una presencia mucho más potente, pero ésta es la que ahora es posible y la aprovechar­emos”, remarcó el conseller de Presidènci­a, Francesc Homs, en la rueda prensa posterior a la reunión del Govern. En concreto, el experto asignado, por un plazo de un año renovable a otro, será un funcionari­o que trabajará en la sede de la Unesco en París, en programas sobre biodiversi­dad y reserva de la biosfera, y aunque el puesto no tendrá connotació­n política, el Govern sí que lo ve como un primer paso en el capítulo de presencia de Catalunya en organismos internacio­nales.

Y, junto a todo ello, el gabinete de Artur Mas acordó igualmente renovar el convenio de cooperació­n transfront­eriza suscrito a partir del año 2009 con la región de Languedoc-Rosellón.

 ?? MARC ARIAS ?? Francesc Homs, ayer, camino de la reunión del Govern
MARC ARIAS Francesc Homs, ayer, camino de la reunión del Govern

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain